Conducir en Dubai puede llegar a ser toda una experiencia llena de emociones. Carreteras con 6 o más carriles, coches deportivos adelantándote por ambos lados y furgonetas llenas de obreros que parece que se van a desarmar de un momento a otro. Además, en las horas puntas en un trayecto de poco más de 20 minutos puedes llegar a tardar más de hora y media. Y esto lo decimos por experiencia propia. Pero conducir rodeado de rascacielos, en pleno desierto, no tiene precio. Para disfrutar al máximo de la ciudad, consideramos imprescindible alquilar un coche y conducir nosotros mismos por Dubai.
Las distancias entre los principales puntos de interés que se pueden ver en Dubai son enormes y el coche te da la libertad y la posibilidad de llegar a cada uno de ellos de una manera cómoda. Incluso te permite visitar Abu Dhabi y la extraordinaria Mezquita Sheikh Zayed (pincha aquí para leer el post). Por este motivo, y aunque el metro y los demás medios de transporte públicos funcionan perfectamente, no concebimos un viaje a Dubai sin alquilar un coche.
• Post relacionado: qué hacer en Dubai en verano.
La primera vez que te subes a un coche en Dubai, sobre todo si no eres un conductor experimentado, puede ser una experiencia negativa. El centro de la ciudad es una zona muy transitada, sobre todo en las horas puntas, con atascos de varios kilómetros. La ciudad de Dubai tiene una excelente red de carreteras, donde todas ellas tienen un mínimo de 2 o 3 carriles por sentido. Sheikh Zayed Road es la carretera principal, la que cruza la ciudad de norte a sur y llega hasta la vecina Abu Dhabi. Se conduce por la derecha, los límites de velocidad son claros y estrictos, hay cero tolerancia al alcohol en la carretera y la gasolina es muy barata. En Mi lado viajero te traemos varios consejos para conducir en Dubai, una experiencia diferente a hacerlo en cualquier otra ciudad europea.
• Quizás te interese: Hoteles BARATOS en Dubai.
Índice del artículo
Conducir en Dubai
Requisitos para conducir en Dubai
Para conducir en Dubai es necesario ser mayor de 21 años, tener más de un año de antigüedad en el permiso de conducir, poseer una tarjeta de crédito y un pasaporte. Para coches de alta gama suelen exigir ser mayor de 25 años y una tarjeta de crédito con un límite superior. Debes llevar siempre contigo, por si te paran, el permiso de conducir internacional. Y te aconsejamos que lleves también tu carné de conducir nacional. Para conseguir el permiso de conducir internacional solo es necesario pedir cita previa en la página de la DGT (España), llevar una foto y pagar la tasa.
No podría decirte si se puede alquilar con tarjeta de débito, ya que siempre he utilizado de crédito, pero me imagino que cada compañía tenga sus propias condiciones. En esta tarjeta os cargarán el importe del alquiler, os bloquearán una cantidad como depósito dependiendo la compañía y el vehículo, y normalmente es la que se utiliza para el pago de los peajes.
Los peajes en Dubai
Dubai tiene un sistema automático de peajes llamado Salik. Este sistema de pago ahorra mucho tiempo en la carretera y hace que conducir en Dubai sea más sencillo. Cuando alquiles el coche en la oficina de Rent a Car, este llevará una pegatina vinculada a tu tarjeta de crédito. Al conducir por las carreteras de peaje (son pocas y están señalizadas antes de incorporarte a ellas) irás pasando debajo de unos grandes arcos que pondrá Salik. Es el sistema de peaje de Dubai.
Cuando pases debajo de cada arco os cargarán el importe de 5 dirhams (1,25€) a la tarjeta previamente autorizada en la compañía de alquiler. No te preocupes por el importe, hay un límite máximo por día. Hace unos días nos llegó el cargo a nuestra tarjeta de los 5 días que hemos pasado recientemente en Dubai y fueron poco más de 15€. La carretera de 8 carriles que cruza la ciudad, Sheikh Zayed Road, es de peaje y llega hasta Abu Dhabi, a más de 100 km de distancia.
El tráfico en Dubai
Dubai es una ciudad donde la mayoría de la gente se desplaza en coche propio. Las distancias en la ciudad, enormes, prácticamente te obligan a ello. Al igual que en la mayoría de grandes ciudades, en Dubai se forma un gran atasco en las horas de entrada y salida del trabajo. Lo recomendable es evitar conducir en Dubai a estas horas (8am-10am y 4pm-6pm).
La zona vieja de Dubai, los alrededores del Burj Khalifa (reserva aquí tu entrada) y las zonas turísticas como Dubai Marina, son los lugares con más tránsito y aglomeraciones de vehículos de la ciudad. Un trayecto que normalmente se puede realizar en media hora, en algunos momentos del día se puede llegar a tardar 3 veces más. En el resto de horas y zonas de la ciudad, aunque el tráfico es muy intenso, las amplias carreteras y la organización y estado de las mismas hace que se conduzca de una manera cómoda y fluida. Si tienes pensado visitar la vecina ciudad de Abu Dhabi, los poco más de 100 kilómetros de distancia son prácticamente un línea recta con numerosos carriles por sentido.
Cómo conducir en Dubai
Perderse por Dubai, aun cuando todo está perfectamente señalizado, está a la orden del día. En pocas ocasiones conseguimos llegar a nuestro destino a la primera. La señalización en las carreteras de Dubai están escritas en árabe e inglés, y se entienden perfectamente. El problema venía al ser carreteras de 3 o más carriles. Si te encontrabas en el carril izquierdo cuando querías tomar la salida a la derecha, debido al tráfico, era prácticamente imposible. Esto te hace perder bastante tiempo hasta que consigues dar la vuelta. Además, hay que contar con un añadido extra: en Dubai todo es nuevo o está en obras, y cada día inauguran más carreteras. Por esto es posible que el GPS no las detecte y en vez de incorporarte a una nueva calle, te topes de frente con un gran edificio. Al principio usábamos el GPS, pero los últimos días nos guiábamos por la intuición. Y si no, siempre te puedes guiar por el gigantesco Burj Khalifa, visible desde gran parte de la ciudad.
Dónde aparcar el coche en Dubai
La mayoría de hoteles (como en este hotel) ofrecen parking gratuito para sus huéspedes. Dependiendo del hotel y la categoría del mismo, suelen tener servicio de aparcacoches (Valet parking) también gratuito. En los grandes Malls, como el Dubai Mall o el Mall of the Emirates, el aparcamiento es gratuito durante unas horas o durante todo el día. En zonas turísticas y de playa, el aparcamiento en la calle suele ser de pago. Funciona igual que en España, mediante parquímetros colocados en la acera que funcionan con monedas. No hagáis como nosotros, que nunca teníamos monedas para el parquímetro. También hay numerosas zonas donde aparcar es completamente gratuito. Por ejemplo, en la playa de La Mer, las dos veces que estuvimos aparcamos en primera línea de playa completamente gratis. Sin embargo, en la playa JBR el parking subterráneo costaba 5€ la hora. Si quieres un consejo, no te preocupes por el aparcamiento en Dubai, es más sencillo y barato de lo que pueda parecer.
• Post relacionado: Las mejores playas públicas de Dubai.
10 consejos para conducir en Dubai
- Si tienes un accidente, por muy pequeño que sea, lo primero que debes hacer es avisar a la policía y que registre el atestado. Así evitarás problemas con la compañía de seguros.
- Siempre hemos optado por alquilar el vehículo con el seguro completo, cubriendo cualquier golpe o rasguño del coche. No es mucho más caro y la tranquilidad que te proporciona lo compensa con creces.
- Aunque no lo parezca, está prohibido hablar por el teléfono móvil mientras se conduce. La multa puede ser superior a 200€.
- No te asustes si te tocan el claxon en los semáforos, nos dimos cuenta que es algo habitual.
- Las carreteras están en perfecto estado. Por lo general, son grandes rectas en las que cada 500 metros más o menos se puede realizar un giro completo en dirección contraria.
- La gasolina es muy barata, aproximadamente 0,60€ el litro.
- Está completamente prohibido, y penado, conducir ebrio. La tolerancia con el alcohol en la carretera es 0.
- Aunque en ocasiones conducir en Dubai pueda ser estresante, por lo general todo el mundo respeta las normas de circulación.
- La ciudad está llena de radares, así que respeta los límites de velocidad si no quieres tener una sorpresa en tu tarjeta de crédito unas semanas después de haber vuelto del viaje.
- El mejor consejo que te podemos dar es que alquiles un coche en Dubai. Te dará la libertad de conocer lugares que de otra manera no podrías, y en Dubai en cada esquina hay algo nuevo que ver.
Hasta aquí llega este breve post con algunos consejos para conducir en Dubai. No olvides suscribirte al blog. Si tienes cualquier duda o sugerencia, escríbenos un comentario o envíanos un mensaje desde el formulario de contacto.
No Comments Found