En el norte de la provincia de Castellón se encuentra uno de los pueblos más bonitos de España, una auténtica joya que ofrece todo lo que el visitante necesita para pasar unas maravillosas vacaciones. Peñíscola es uno de los pueblos más turísticos de la costa mediterránea, conocido internacionalmente por su encantador casco antiguo, coronado en la parte más alta por el imponente castillo del Papa Luna y protegido por una gran muralla medieval. Sus calles, estrechas y empinadas, han sido escenario de multitud de series y películas, siendo algunas tan populares como la serie de HBO Juego de Tronos. Se trata del lugar más turístico y visitado de la Costa Azahar. Alojarse en Peñíscola permite disfrutar, además de su cultura, arquitectura e historia, de largas playas y de un ambiente de verano como en ningún otro lugar de la costa española. En este artículo te contamos todo lo necesario para visitar Peñíscola en 5 días.
Índice del artículo
Dónde alojarse en Peñíscola
Peñíscola es uno de los rincones más visitados de la Comunidad Valenciana, ofreciendo al turista una gran oferta de alojamiento. Los encontrarás de todo tipo y para todos los presupuestos. Durante los meses de verano, la ocupación en Peñíscola ronda el 100% de la ocupación, así que no dejes para última hora la reserva de tu alojamiento. Para disfrutar al máximo de la playa y vacaciones te recomendamos la opción de elegir apartamentos vacacionales completamente equipados, ya que te harán mucho más cómoda la estancia, además de tener más espacio, privacidad y, en la mayoría de los casos, mejor precio que un hotel. Contar con cocina propia durante las vacaciones es algo muy útil, sobre todo si viajas con niños. Antes de reservar tu estancia en Peñíscola, busca más info sobre este tipo de alojamientos y encuentra tu opción más adecuada para disfrutar de unas vacaciones inolvidables.
Qué hacer en Peñíscola en 5 días
Recorrer el casco antiguo medieval
El centro urbano medieval que se puede visitar en Peñíscola es uno de los más bonitos y encantadores de España. Perderse entre sus estrechas callejuelas, protegidas por las inexpugnables murallas, es una experiencia imprescindible que hacer en un viaje a Peñíscola. La parte más alta del casco antiguo está coronada por el imponente castillo del Papa Luna, regalando maravillosas vistas de los alrededores. Entre las características casas adornadas con flores, tiendas de recuerdos, bares y restaurantes se pueden ver también algunos de los principales sitios de interés, como el Museo del Mar, la Casa de las Conchas y el Parque de Artillería.
Visitar su imponente castillo
El castillo de Peñíscola, también conocido como el Castillo del Papa Luna, es su lugar más importante y visitado, el auténtico icono de la localidad. Se encuentra situado en la parte más alta del centro histórico, en un lugar inexpugnable, regalando unas impresionantes visitas de los alrededores. Este castillo fue construido a finales del siglo XIII por los Caballeros Templarios y utilizado por Benedicto XIII de Aviñón, también conocido como El Papa Luna, como Sede Pontificia. Como curiosidad, este castillo ha sido, junto al Vaticano y Aviñón, una de las tres Sedes Pontificias que han existido a lo largo de la historia. Hoy en día, en él se celebran multitud de eventos culturales, siendo una visita imprescindible de hacer en Peñíscola en 5 días.
Pasear por el paseo marítimo
El paseo marítimo que se puede ver en Peñíscola es uno de los más populares de la conocida Costa Azahar. Se encuentra situado junto a la Playa Norte, la más importante y grande de la localidad, contando con un gran número de bares, restaurantes, tiendas y negocios de todo tipo. Pero este paseo no es como todos los demás que se pueden ver a lo largo de la costa mediterránea. Cuenta con un atractivo añadido: las impresionantes vistas del centro histórico medieval, coronado en la parte más alta por el imponente Castillo del Papa Luna. Estas vistas convierten, sin duda alguna, a este paseo en uno de los más bonitos de toda la geografía española.
Disfrutar de sus playas
Peñíscola cuenta con varias playas, siendo la Playa Norte la más popular de todas ellas. En esta playa se encuentra el popular paseo marítimo de Peñíscola, siendo la más concurrida y turística de todas las playas de la localidad. Cuenta con más de 5 kilómetros de longitud, conectando el centro histórico de Peñíscola con la vecina localidad de Benicarlò. Entre los atractivos de esta playa, además de la multitud de servicios, bares y restaurantes con los que cuenta, se encuentran las vistas al centro histórico.
Otra de las playas más populares de Peñíscola es la Playa Sur, situada junto al puerto pesquero, al sur del casco antiguo medieval. Es bastante más tranquila que la playa norte, cuenta con algo menos de un kilómetro de longitud y ofrece también una fabulosas vistas del centro histórico.
Pasar un día en la Sierra de Irta
Muy cerca de Peñíscola se encuentra uno de los rincones naturales más bonitos de la costa mediterránea española: el Parque Natural y Reserva Marina de la Sierra de Irta. Se trata del rincón perfecto para pasar un día rodeado de naturaleza, descubriendo paisajes espectaculares junto al mar. En este lugar la flora y fauna local campan a sus anchas entre playas y calas casi salvajes, y espectaculares acantilados. La Sierra de Irta es uno de los pocos lugares sin edificar de la costa, un paraíso casi virgen muy popular entre los montañeros, atraídos por sus numerosas y variadas rutas de senderismo con las que cuenta el parque. Se trata de una de las visitas de un día más interesantes que hacer en los alrededores de Peñíscola.
Visitar el Museo del mar
Una de las visitas culturales más interesantes que se pueden hacer en Peñíscola es la del Museo del mar, situado en un lugar privilegiado del casco antiguo. Su entrada es gratuita, siendo el lugar perfecto para visitar con niños. A pesar de que es un museo bastante pequeño, en su interior se pueden ver desde maquetas de barcos hasta un gran número de objetos y artilugios relacionados con el mar. Además, el museo cuenta con 3 acuarios, donde alberga ejemplares de fauna marina autóctona. Una visita al Museo del Mar es una excelente forma de conocer la historia y la estrecha relación que esta localidad ha tenido siempre con el mar. Desde la terraza del museo podrás disfrutar de unas fantásticas vistas panorámicas del Mediterráneo.
El faro de Peñíscola y la Casa de las Conchas
En el casco antiguo de Peñíscola hay dos lugares cuya visita es casi obligatoria. Uno de ellos es el faro, construido en el siglo XIX. A pesar de que no se puede acceder a su interior, las vistas que regala desde su terraza-mirador son imprescindibles de visitar. Hoy en día, tras ser rehabilitado en varias ocasiones, alberga un punto de información turística.
Otra de las visitas más interesantes es la Casa de las Conchas, también conocida como la Casa de les Petxines, situada en una calle muy estrecha y empinada del casco antiguo. La fachada de la casa está decorada con centenares de conchas, debido a la gran pasión que sus propietarios, un matrimonio que vivió en ella a mediados del siglo XX, tenían por el mar. Hoy en día es uno de los lugares más conocidos y turísticos de Peñíscola.
Disfrutar de su fantástica gastronomía
Como no puede ser de otra manera, la gastronomía de Peñíscola está completamente influenciada por los productos del mar y de la huerta, sin olvidarnos de sus fabulosos dulces típicos. El pescado y el marisco son los reyes de la cocina local, cuyos guisos, arroces y recetas más conocidas atraen a visitantes de toda la región. Uno de los platos típicos más populares es el suquet, un guiso de pescado y marisco con patata, cebolla, tomate y ajo. Entre los dulces más tradicionales destacan los flaons de Peñíscola, hechos de almendra y requesón y que se pueden encontrar en todas las cafeterías de la ciudad.
Cómo llegar a Peñíscola
Peñíscola es una de las ciudades más visitadas de la costa española. Cuenta con una ubicación privilegiada, prácticamente a medio camino entre Valencia y Barcelona. El aeropuerto más cercano a la localidad es el Aeropuerto de Castellón, situado a menos de 50 kilómetros. Otros aeropuertos próximos a Peñíscola, y con mejores y mayores conexiones que el de Castellón, son el Aeropuerto de Reus, a 120km, el Aeropuerto de Valencia, a 150km, y el Aeropuerto de Barcelona, situado a menos de 200km.
La autopista AP-7 pasa junto a Peñíscola, permitiendo llegar desde Barcelona en coche en menos de 2 horas y desde Valencia en menos de hora y media. Además, esta autopista, que anteriormente era de peaje, en la actualidad es completamente gratuita. Otra forma muy cómoda de llegar a Peñíscola es en tren. La Estación de tren Benicarlò-Peñíscola conecta con prácticamente cualquier ciudad de la geografía española.
Hasta aquí llega este post donde te contamos todo lo necesario para visitar Peñíscola, uno de los pueblos más bonitos y atractivos de la costa mediterránea española. No olvides suscribirte al blog. Si tienes cualquier duda o sugerencia, escríbenos un comentario o envíanos un mensaje privado.
No Comments Found