¿Qué hacer gratis en París? se trata de la ciudad del amor, de la Torre Eiffel, del fascinante Museo del Louvre, de la cocina refinada, de los Campos Elíseos y del río Sena. Una ciudad grande, muy grande, donde las atracciones, monumentos y lugares que visitar son innumerables. Necesitaríamos al menos 3 días en París para descubrir un pequeño trozo de todo lo que nos ofrece. También es conocido por todos que no se trata de una ciudad barata. Al igual que el resto de Francia, como por ejemplo Biarritz o Estrasburgo, París es una de las ciudades más caras de Europa. Pero no te alarmes, se puede disfrutar y aprovechar al máximo la visita sin tener que gastar una fortuna en ello.
París es una de esas ciudades que enamora y cada rincón de ella merece ser fotografiado. Además, y por suerte para nosotros, hay muchas cosas que ver y hacer gratis en París. Por supuesto, es difícil visitar cualquier ciudad completamente gratis, y París no iba a ser menos. Siempre hay que renunciar a algo, ya que no a todas las atracciones se puede entrar sin haber pasado antes por la taquilla. Pero, ¿sabías que es posible visitar el Museo del Louvre gratis? ¿y que la entrada a las iglesias más importantes de París también es completamente gratis?
Algunos de los artículos del blog que más éxito han tenido son los que hemos escrito sobre las cosas que hacer gratis en ciudades como Milán, Londres o Roma. Por este motivo, en Mi lado viajero hemos decidido escribir este artículo con las cosas más importantes que hacer gratis en París. ¿Las conoces todas? si sabes de alguna otra visita interesante que hacer gratis en París cuéntanosla y la añadiremos a la lista.
⇒ Hotel recomendado en París: Timhotel Place d’Italie. Buen precio, limpieza y ubicación.
Índice del artículo
- 1 Visitar París gratis, ¿es posible?
- 1.1 Qué hacer gratis en París: grandes parques y jardines
- 1.2 Qué ver gratis en París: edificios religiosos
- 1.3 Qué hacer gratis en París: edificios y monumentos históricos
- 1.4 Pasear por el barrio de La Defensa (La Defénse)
- 1.5 Qué hacer gratis en París: pasear a orillas del Sena
- 1.6 Qué hacer gratis en París: las vistas de la ciudad
- 1.7 Qué hacer gratis en París: el arte de sus museos
- 1.8 Visitar los rincones más románticos
- 1.9 Qué hacer gratis en París: actividades de todo tipo
- 2 Dónde dormir barato en París
- 3 Mapa con las cosas que hacer gratis en París
Visitar París gratis, ¿es posible?
La mayoría de los monumentos y atracciones de París se pueden visitar completamente gratis, sin tener que pagar un euro por la entrada. Se trata de una de las ciudades más turísticas y visitadas del mundo, donde tienen cabida todo tipo de viajeros. Desde los jóvenes mochileros, hasta los turistas más exigentes y exclusivos. Pero lo importante, lo que nos ha llevado a escribir este articulo, es que es posible visitar París de manera low cost. Si llegados a este punto, todavía no nos crees, sigue leyendo este articulo, en él descubrirás las 25 mejores cosas que ver y hacer en París sin gastar, como hemos dicho antes, ni un euro en la visita.
Qué hacer gratis en París: grandes parques y jardines
Jardín de las plantas (Jardin des Plantes)
El Jardin des Plantes es un gran jardín botánico con miles de plantas en su interior. En su recinto se encuentra el Museo de Historia Natural de París y la entrada es gratuita. Con una extensión de 23 hectáreas, fue fundado en el siglo XVII y es el más grande de toda Francia.
⇒ Reserva aquí el Free Tour (visita guiada gratuita) por París.
Jardín de las Tullerías (Jardin des Tuileres)
El jardín de las Tullerias se encuentra ubicado entre el Museo de Louvre y la Plaza de la Concordia. Creado en el año 1564, a voluntad de Catalina de Medici como punto de encuentro de la nobleza francesa, es el jardín más antiguo de París. Se convirtió en parque público justo después de la Revolución Francesa. Lo más normal en una visita por París es que tarde o temprano acabes pasando por este hermoso jardín. Decorado con estatuas, fuentes, estanques, monumentos y plantas, es uno de los jardines y parques más populares de la capital francesa.
Jardines de Luxemburgo
Se trata de uno de los parques públicos más famosos de París. Situado en el barrio Latino, tiene una abundante vegetación. El jardín alberga también el Palacio de Luxemburgo (sede del senado francés) y el Museo de Luxemburgo, dedicado al arte contemporáneo (11€). Visitar los Jardines de Luxemburgo es una de las actividades recomendadas que hacer gratis en París con niños, ya que cuenta con varias zonas de juegos. Es el lugar perfecto para pasear rodeado de naturaleza en el centro de esta gran metrópoli.
Qué ver gratis en París: edificios religiosos
Basílica del Sacré Coeur
En el popular barrio de Montmartre, se encuentra uno de los lugares más hermosos que ver en París, y además, gratis. Está ubicado en la colina más alta de la ciudad y para llegar hasta él es necesario subir unas cuantas escaleras. También se puede subir en el funicular. La preciosa Basílica del Sagrado Corazón, blanca e imponente, es de uno de los símbolos más reconocidos de la ciudad de París. La entrada a la Basílica es gratuita todos los días del año, pero no así el acceso a la cúpula (5€). Tanto desde la terraza delante de la Basílica, como desde las escaleras que llevan hasta ella, se tienen unas preciosas vistas de toda la ciudad.
La iglesia Saint Eustache
La iglesia de San Eustaquio es una obra maestra de arquitectura gótica, construida entre el siglo XVI y XVII. Aunque su construcción se realizó en estilo gótico, la iglesia cuenta con detalles de la arquitectura renacentista. Está ubicada en el barrio de Les Halles y es uno de los edificios religiosos más visitados de París. A pesar del expolio sufrido en siglos pasados, aún cuenta con varios objetos importantes en su interior. Posee uno de los órganos más grandes de Francia. Muy próxima al Louvre, ha sido utilizada como iglesia real. El acceso a la iglesia Saint Eustache de París es gratis.
⇒ Quizás te interese: Hoteles BARATOS en París.
Basílica Catedral de Saint-Denis
Situada algo alejada del centro de la ciudad, la Basílica de Saint-Denis es considerada la primera iglesia de estilo gótico construida en la ciudad. En ella se encuentran enterrados casi la totalidad de los reyes de Francia. Está dedicada a Saint Denis (San Dionisio), primer obispo de la ciudad. La catedral ha sido testigo de varios de los acontecimientos más importantes en la historia de la ciudad. En sus más de 1500 años de historia, entre sus muros se esconden los mayores tesoros y secretos de la historia de Francia. La entrada a la Basílica-Catedral de Saint Denis de París es gratuita.
Catedral de Notre Dame
Es, junto a la Torre Eiffel y el Museo del Louvre, uno de los edificios más populares y visitados de París. Esta catedral gótica es el principal lugar de culto de la ciudad y lo normal, cuando se visita, es que haya una larga fila para entrar. La entrada a la Catedral de Notre Dame de París es completamente gratis, pero la subida a las torres y la entrada a la cripta es de pago. Admirar la fantástica fachada gótica, con las famosas vidrieras y gárgolas, es una visita imprescindible. Se encuentra ubicada en pleno corazón de la ciudad, en la Île de la Cité, y por suerte podemos añadirla a nuestra lista de cosas que hacer gratis en París.
Las visitas a la Catedral de Notre Dame se encuentran suspendidas desde el terrible incendio ocurrido en abril del 2019. Actualmente se están llevando a cabo las obras de reparación y refuerzo, que durarán varios años. Cada paso debe darse con el máximo cuidado, ya que cualquier problema en la estructura podría ser irreparable.
Qué hacer gratis en París: edificios y monumentos históricos
El Arco del Triunfo
El Arco del Triunfo es uno de los lugares más representativos de París. Fue creado para conmemorar las victorias de Napoleón y desde su terraza proporciona unas impresionantes vistas de París y de la famosa avenida de los Campos Elíseos. Subir a la terraza es de pago, pero acercarse a ver este lugar, donde convergen doce calles, debe estar en vuestra lista de cosas que hacer gratis en París. Otra de las cosas que hacer en este lugar es pasear por los Campos Elíseos, desde el Arco del Triunfo, hasta la Plaza de la Concordia.
El Cementerio di Perè – Lachaise
Aunque no te lo creas, este cementerio es uno de los lugares más visitados de la ciudad, algo parecido a lo que ocurre en Milán con el Cementerio Monumental. En este lugar se encuentran enterrados la mayoría de las celebridades Parisinas. Cada año lo visitan millones de turistas y en él descansan personalidades tan importantes como Chopin, María Callas, Proust, Oscar Wilde, Delacroix o Jim Morrison. Obviamente, la entrada al Cementerio di Perè de París es gratuita, e incluso es posible reservar una visita guiada. Entre la abundante vegetación se encuentran importantes esculturas, lápidas y arquitecturas del siglo XIX.
La casa de Victor Hugo
La casa del famoso escritor francés se encuentra ubicada en pleno barrio Le Marais. El autor residió en la segunda planta de este edificio desde el 1832 al 1848. En él escribió parte de sus principales obras, entre ellas «Los Miserables«. La primera planta del edificio está reservada a exposiciones temporales sobre su obra literaria. Con cita previa se realizan visitas guiadas por las habitaciones donde residió el autor. La visita está organizada en tres etapas de su vida: antes del exilio, durante y la posterior etapa en Guernesey. Visitar la casa de Victor Hugo es una de las cosas que se pueden hacer en París completamente gratis.
Ahorra en tu viaje a París
⇒ 5€ gratis en BNEXT. La tarjeta sin comisiones que usan los bloggers de viaje.
⇒ 25€ gratis en AIRBNB. Descuento directo en tu 1ª reserva.
⇒ 5% descuento en el SEGURO IATI. Viaja siempre con seguro.
⇒ Una buena forma de ahorrar en París es con la Tarjeta París Pass.
Fuente Stravinsky
La plaza y fuente Stravinsky es un lugar poco conocido de París. Está situada en el corazón de la ciudad, justo al lado del Centro Pompidou. Fue creada como homenaje al gran músico Igor Stravinsky, representando parte de sus grandes obras, como La consagración de la primavera o El pájaro de fuego. Se trata de 16 piezas mecánicas en movimiento, con grandes esculturas de colores. Fueron diseñadas en el año 1983 por Jean Tinguely y Niki de Saint Phalle. Nos recordó mucho a la fuente que se puede ver en Basilea, obra también del suizo Tinguely.
Pasear por el barrio de La Defensa (La Defénse)
Se trata de la zona moderna de la ciudad. En ella se encuentran los rascacielos que forman el barrio financiero y comercial más grande e importante de Europa, junto con la City de Londres. Por supuesto, este lugar no es una de la visitas obligadas que se deben de hacer en París. Pero si no es tu primera vez y dispones de tiempo, merece la pena conocer la otra cara de la ciudad. La París moderna, la de la arquitectura y el diseño, donde en vez de edificio históricos y museos, encontrarás rascacielos, centros comerciales, edificios modernos y oficinas de grandes empresas multinacionales. Y recuerda, un paseo por el barrio de la Defensa de París es completamente gratis.
Qué hacer gratis en París: pasear a orillas del Sena
Pasear a lo largo del río Sena, y cruzarlo por alguno de sus puentes, es una de las mejores cosas que se pueden hacer gratis en París. Uno de sus puentes más famosos es el Pont Alexander III, decorado con altas columnas y estatuas de color dorado. Mas que un puente, puede considerarse un auténtico monumento. Cruzándolo desde el Grand Palais llegarás al Hotel des Invalides, famoso por su expléndida cúpula dorada. Paseando a orillas del Sena te irás encontrando edificios tan fascinantes como el Palais Royal, el Louvre, el Jardín de las Tullerías o Notre Dame. Las orillas del río Sena han sido clasificadas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Qué hacer gratis en París: las vistas de la ciudad
La Torre Eiffel desde los jardines de Trocadero
Una de las principales cosas que hacer en París es subir a la famosa Torre Eiffel, pero verla desde la distancia también tiene su encanto. Uno de los mejores lugares para disfrutar de estas vistas son los jardines de Trocadero. Desde ellos, llenos de gente con cámara de fotos en mano, se puede disfrutar del espectáculo de luces de la torre. ¡Un espléndido espectáculo que ver en París completamente gratis! El lugar suele estar bastante congestionado de turistas, sobre todo al atardecer, cuando la Torre Eiffel se ilumina. Los Jardines de Trocadero deben de estar en tu lista de cosas que visitar gratis en París.
La terraza del centro comercial Printemps
La planta superior del Printemps tiene una terraza desde donde se obtienen unas impresionantes vistas de 360 grados de París. Es gratuita, solo se pagan las consumiciones en el restaurante cafetería. Aunque solo sea por las espectaculares vistas del centro de la ciudad, ya merece la pena acercarse hasta esta terraza. Desde ella se pueden ver desde la Torre Eiffel, hasta el Arco del Triunfo y el Sacrèe Coeur.
Qué hacer gratis en París: el arte de sus museos
59 Rivoli
Este edifico se encuentra situado en el centro histórico de París. En 1999 fue ocupado ilegalmente por un trío de artistas que establecieron en él su estudio. Poco a poco se fueron añadiendo nuevos artistas que encontraron en este lugar el sitio perfecto para desarrollar su arte. En la actualidad alberga treinta talleres de artistas y una galería de arte. Cinco pisos de creatividad para disfrutar gratis en París, abierto al público seis días a la semana, donde cada día hay algo nuevo que descubrir.
⇒ 25€ de regalo para tu reserva en AIRBNB ⇐
Visitar los museos el primer domingo de mes
Si eres un apasionado del arte y te encantan los museos, estás de enhorabuena. Eso si, debes de hacer coincidir tu visita a la capital de Francia con el primer domingo de mes. La entrada a varios de los principales museos de París es gratis todos los primeros domingos de mes. Y si eres menor de 26 años eres más afortunado aún, entras gratis a los museos ¡siempre! Algunos de los museos de esta iniciativa son el Museo Rodin, Museo Orsay, Musée de l’Orangerie, Centro Pompidou y el Museo Nacional de Picasso. Además, en París hay otros muchos museos que son siempre gratis, independientemente de la edad y del día que lo visites.
Visita nocturna al Museo del Louvre
Hasta hace muy poco este importante museo también ofrecía la entrada gratuita los primeros domingos de cada mes. Pero desde enero del 2019 la visita gratuita ha cambiado a los sábado por la noche. Puedes entrar al Museo del Louvre de París completamente gratis el primer sábado de cada mes desde las 18:00 horas.
Visitar los rincones más románticos
Pasear por el barrio de Montmartre
El barrio de Montmartre es uno de los más fascinantes y encantadores de París. Es el favorito de muchos de los turistas que visitan la ciudad. Cada día, sus calles son el refugio de multitud de artistas, hoy en día especializados en retratos y caricaturas. Pasear por este lugar tan característico y especial es un auténtico regalo para los sentidos. En este barrio se encuentra el famoso molino rojo del popular Moulin Rouge de París. Si estás pensando en asistir a un espectáculo de este cabaret, recuerda que los precios no son precisamente económicos. Pasear por las tranquilas calles de Montmartre es una de las cosas más románticas que se pueden hacer en parís, lejos del bullicio de las zonas más turísticas.
Pont Neuf y el Pont des Arts
El Pont Neuf es el más antiguo y romántico de París. Fue terminado en el 1607 y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad en 1991. Este puente es una fuente de inspiración para artistas y turistas que lo visitan cada día. El Pont des Arts es el puente siguiente al Pont Neuf hacia el oeste. Construido a principios del XIX, fue el primer puente de hierro de la ciudad.
Este puente es famoso, al igual que el de Frankfurt, por la cantidad de candados que dejaban las parejas con sus nombres, que una vez cerrado, se tiraba la llave al río como símbolo del amor eterno. Los paneles con candados fueron retirados en 2015 y sustituidos por unos paneles de vidrio. Aunque tengas que buscar otro lugar donde poner tu candado, Pont des Arts ofrece unas excelentes vistas del Sena y alrededores que hacen imprescindible su visita en París.
El muro del amor
En el barrio de Montmartre se encuentra uno de los rincones más románticos de París. El muro de los te quiero (le mur des je t’aime). Creado por Frederic Baron y Claire Kito, ocupa una superficie de 40 m². En sus 612 azulejos aparece escrita la palabra te quiero en 250 idiomas diferentes. Se encuentra ubicado en la plaza des Abbesses. Como curiosidad, las formas rojas que hay esparcidas por el muro representan los pedazos de un corazón roto, que si se juntan forman un perfecto corazón. Si quieres sorprender a tu pareja con un lugar especial en París (y gratis), llévala junto a este muro, uno de los escondites más románticos de la ciudad.
Canal Saint Martin
El Canal de San Martin, que se encuentra al norte de París, es uno de los lugares más románticos de la ciudad. Rodeado de árboles y senderos, y cruzado por varios puentes, es un sitio poco frecuentado por los turistas. Sin embargo, se trata de lugar muy apreciado por los parisinos, que acuden a él para relajarse, dar un paseo o hacer un picnic. Con los puentes de metal para cruzar de un lado a otro y las orillas llenas de cafés, restaurantes y librerías, el Canal Saint Martin es un agradable y tranquilo rincón de la ciudad. Pasear por este lugar tan poco conocido por los extranjeros es una experiencia completamente diferente que hacer gratis en París.
Qué hacer gratis en París: actividades de todo tipo
Asistir al desfile gratuito en las Galerías Lafayette
Ubicado en el Bolevard Haussmann, este lujoso centro comercial de 70.000m² es una visita popular entre los turistas. La mayoría de ellos se cuelan entre sus tiendas solo para caminar y sacar unas cuantas fotos, viendo objetos con un precio al alcance de muy pocos. Además, las Galerías Lafayette cuentan con una terraza, a la que se accede de forma gratuita. Desde ella se obtiene un bonita vista de París. Los viernes por la tarde se celebran los desfiles gratuitos. En ellos, modelos profesionales muestran colecciones de moda del centro comercial. Aunque los desfiles de moda de las Galerias Lafayette de París sean gratis, es necesario reservar con antelación.
La playa de París (Paris Plage)
Aunque no te lo creas, París también tiene playa. Durante los meses del verano, las orillas del Sena se llenan de arena. En ellas los parisinos pueden tomar el sol e incluso bañarse en el río en zonas habilitadas para ello. En los 3 kilómetros de playas artificiales, los turistas y locales pueden disfrutar no solo del sol y del río, también de numerosos espectáculos deportivos y culturales.
Hacer un picnic
Los meses de verano son los meses del picnic en París. Los grandes parques y jardines de la ciudad se llenan de parejas y pequeños grupos que extienden su mantel para disfrutar de un almuerzo o una cena. Lugares como el Campo de Marte junto a la Torre Eiffel, o el Jardín de las Tullerías, son los más populares para esta practica. Si tienes la oportunidad de hacerlo, es algo que te recomendamos, ya que te llevarás un recuerdo diferente. Hacer picnic en los parques de París es gratis y posiblemente te ahorres bastante dinero en la comida o cena. Solo necesitarás un poco queso, jamón, una baguette, preferiblemente una botella de vino, unas buenas vistas y, lo más importante, una buena compañía.
Dónde dormir barato en París
Si ya has estado buscando tu hotel en París, te habrás dado cuenta que alojarse en esta ciudad no es nada barato. En Mi lado viajero tenemos un post específico dedicado al alojamiento en esta ciudad (puedes leerlo aquí), donde te contamos lo mejor y peor de cada zona donde dormir en París. Antes de seleccionar nuestro hotel, debemos tener claro que es lo que queremos visitar en la ciudad, cual es nuestro presupuesto y también si tenemos la intención de visitar Dineyland. A continuación te recomendamos tres hoteles para tres tipos de presupuestos: un hotel barato, uno de precio medio y otro hotel entre 150 y 200€.
Hoteles recomendados en París
⇒ Hotel barato en París: Hotel París Montparnasse.
⇒ Alojamiento de precio medio. Kyriad Hotel París.
⇒ Hotel de 4 estrellas en París: Laz’ Hotel Spa Urbain.
⇒ 25€ de regalo en AIRBNB. Aprovecha este descuento para alojarte en un apartamento.
Mapa con las cosas que hacer gratis en París
Hasta aquí llega este post con las 25 mejores cosas que hacer gratis en París. No olvidéis suscribiros al blog. Si tenéis cualquier pregunta escribidnos un comentario o enviadnos un mensaje privado.
ALFREDO SAPÈ
Visitè paris y no visité algunos lugares por ustedes recomendados. Volverè a esa hermosa e interesante ciudad. Gracias.