La provincia de Castellón alberga uno de los tramos de Costa más bonitos y atractivos de todo el Mediterráneo. La Costa Azahar, con sus más de 120 kilómetros de mar y playas, es uno de los destinos españoles más aconsejables para pasar unas vacaciones en familia. Esto es gracias a su gran oferta de ocio, a su riqueza histórica y arquitectónica, a su exquisita gastronomía, a su naturaleza casi virgen y, sobre todo, al sol, al mar y a sus playas, algunas de ellas auténticas joyas de la costa mediterránea.
Entre las localidades más turísticas que se pueden ver en la Costa Azahar se encuentran Castellón de la Plana, Vinaroz, Benicasim, Oropesa del Mar y Peñíscola, todas ellas con grandes atractivos que ofrecer al visitante. Después de elegir un buen alquiler de apartamentos en Benicasim, que ofrezca los mejores alojamientos de la zona, solo tendrás que dejarte llevar por los maravillosos rincones que esconde la Costa Azahar, uno de los tramos costeros más bonitos de la geografía española.
Índice del artículo
Qué ver en la Costa Azahar: 7 imprescindibles
Peñíscola
Peñíscola es posiblemente el lugar más encantador, conocido y visitado de toda la Costa Azahar. Su encantador centro histórico se encuentra en un promontorio situado en una pequeña península, rodeado por el mar Mediterráneo y protegido por un imponente castillo y una muralla medieval. Se trata de uno de los pueblos más bonitos de España, una de las grandes joyas que se pueden ver en la Costa Azahar. Tal es la espectacularidad del centro histórico de Peñíscola, que ha sido escenario de rodaje para infinidad de series y películas, entre las que destaca la serie Juego de Tronos de HBO.
Las estrechas y empinadas calles medievales de Peñíscola alternan preciosas casas blancas con decoración floral, con imponentes y vertiginosas vistas al mar. El Castillo del Papa Luna, situado en la parte más alta de la ciudad antigua, ofrece una panorámica inmejorable de la localidad y los alrededores. Este castillo fue construido por los Caballeros Templarios a finales del siglo XIII y fue utilizado como Sede Pontificia por el Papa Benedicto XIII de Aviñón, conocido como el Papa Luna, quién lo utilizó como fortaleza hasta su muerte. Este castillo ha sido, junto al Vaticano y Aviñón, una de las tres Sedes Pontificias que han existido a lo largo de la historia.
Además de la parte histórica, cultural y arquitectónica, en Peñíscola podrás disfrutar de largas playas y un ambiente veraniego como en ningún otro lugar. El amplio paseo marítimo de Peñíscola, situado junto a la Playa Norte, alberga infinidad de bares, restaurantes y tiendas. La Playa Norte, con sus más de 5 kilómetros de longitud, une las murallas de la ciudad antigua de Peñíscola con la localidad de Benicarlò. Se trata de la playa más turística y concurrida, además de contar con el encanto de ofrecer unas fantásticas vistas del centro histórico, con el Castillo del Papa Luna coronando la parte más alta. Si buscas apartamentos en Peñíscola con piscina, los alrededores de la Playa Norte son la mejor opción de la ciudad. Peñíscola es una de las visitas imprescindibles en un viaje a la maravillosa Costa Azahar, un rincón del Mediterráneo al que estoy seguro que volverás.
Vinaroz
Con poco más de 25.000 habitantes, Vinaroz es uno de los pueblos más atractivos que se pueden ver en la Costa Azahar. Se trata del destino ideal para pasar unas vacaciones en familia, gracias a sus fantásticas y amplias playas, a sus numerosas actividades veraniegas y, sobre todo, a su gastronomía. Vinaroz es internacionalmente conocido, en lo que a cocina se refiere, por el langostino Rey, su producto más característico y sin duda alguna uno de los iconos de la localidad.
Durante el verano, Vinaroz es uno de los destinos más visitados de la costa mediterránea, atrayendo a turistas de todo el mundo que buscan sol, playas, una amplia oferta de ocio y cultura, y una exquisita gastronomía. Pero no solo se trata de un interesante destino turístico durante el verano, el Carnaval de Vinaroz es uno de los más populares de toda la Comunidad Valenciana. Situado en el extremo norte de la provincia de Castellón, muy cerquita del límite con la provincia de Tarragona, Vinaroz es uno de los rincones más interesantes de ver en la Costa Azahar.
Castellón de la Plana
La principal ciudad de la Costa Azahar, capital de la provincia de Castellón, alberga entre sus calles un gran número de monumentos, edificios y lugares de interés, tanto histórico como arquitectónico, muestra de su gran importancia en el pasado. Castellón es una de las primeras ciudades que encontramos al sur de la Costa Azahar, un interesante destino turístico caracterizado por su riqueza cultural y sus largas playas.
Castellón de la Plana es una ciudad claramente diferenciada en dos zonas: por un lado se encuentra el núcleo urbano y la parte histórica, y por otro el Grao, la zona marítima donde se encuentra el puerto y las playas. Rodeada de una exuberante naturaleza, en Castellón se puede disfrutar de una de las gastronomías más populares y exquisitas de toda la costa mediterránea.
Benicasim
«La Ciudad de los Festivales», como se conoce a Benicàssim, es una de las más turísticas y visitadas de toda la Costa Azahar. Durante los meses de verano, los eventos musicales se suceden uno tras otro, siendo el FIB el más importante de todos ellos. Benicasim es el destino ideal para disfrutar de unas vacaciones entre el mar y las montañas, gracias a su privilegiada ubicación y a su completa oferta cultural. Sus más de siete kilómetros de playas, su paseo marítimo, su atractivo centro histórico, y su gastronomía y ocio hacen de esta localidad una de las más turísticas de la Comunidad Valenciana.
Benicàssim es internacionalmente conocida por sus festivales de música. Cada año son miles los jóvenes que llenan los apartamentos en la Costa Azahar con la intención de pasar unos días de vacaciones disfrutando de los mejores artistas internacionales en un entorno privilegiado junto al mar. El Festival Internacional de Benicasim (FIB) es posiblemente el festival de música más popular de España, conocido internacionalmente. En él se concentra lo mejor de la música pop, indie, rock y electrónica, además de ofrecer un montón de actividades y eventos de todo tipo. Benicasim es una de las visitas imprescindibles de hacer en la maravillosa Costa Azahar.
Parque Natural de la Sierra de Irta
Muy cerca de Peñíscola, a unos pocos kilómetros, se encuentra el Parque Natural y Reserva Marina de la Sierra de Irta. Si quieres ver un paisaje natural casi intacto en la Costa Azahar tienes que visitar este lugar. Se trata de un paraíso casi virgen, uno de los pocos tramos sin edificar de la costa mediterránea. En la Sierra de Irta encontrarás preciosas playas y calas casi salvajes, espectaculares acantilados y, sobre todo, un rico ecosistema, donde todavía hoy la flora y la fauna habitan con la mínima presencia humana.
El Parque Natural de la Sierra de Irta es un rincón muy famoso entre los senderistas y montañeros, gracias a la gran cantidad de rutas de senderismo con las que cuenta. Ya sea en bici, a pie, para disfrutar de un baño en sus preciosas calas o simplemente para perderse entre la naturaleza, la Sierra de Irta es uno de los rincones imprescindibles de ver en la Costa Azahar.
Oropesa del Mar
Oropesa del Mar es uno de los destinos más adecuados para pasar unas vacaciones en familia de toda la Costa Azahar. Es conocido internacionalmente por albergar la ciudad de vacaciones Marina d’Or, pero Oropesa del Mar ofrece muchos otros atractivos. Cuenta con un gran número de playas de arena fina, además de ser una de las ciudades con mayor oferta cultural y de ocio de toda la costa valenciana. Sobre todo durante los meses de verano, cuando sus calles se llenan de turistas en busca de sol, playas, museos, gastronomía, balnearios, deportes acuáticos, rutas de senderismo, campos de golf y un sin fin de atractivos más.
En la parte más alta de la ciudad se encuentra la parte antigua de Oropesa. Se trata de un laberinto de calles estrechas y ascendentes que conducen, en lo más alto del promontorio, a las ruinas de un antiguo castillo árabe del siglo IX. De todos los rincones turísticos que se pueden ver en la preciosa Costa Azahar, Oropesa del Mar es uno de los más destacados, ofreciendo todo lo que el visitante necesita para pasar unas fantásticas vacaciones.
Desierto de Las Palmas
Situado en Benicasim, este paraje natural, verde y montañoso, es el lugar ideal para hacer excursiones rodeado de naturaleza. Es perfecto para hacer senderismo, con varias rutas y miradores desde donde se puede ver Benicasim y gran parte de la preciosa Costa Azahar. En días despejados incluso se pueden ver la Isla Columbretes.
Aunque su nombre diga lo contrario, no se trata propiamente de un desierto. Cuenta con más de 3.000 hectáreas y su nombre deriva de la presencia de la orden carmelita, que denomina de esta manera a los lugares destinados a la oración y al retiro espiritual. En el Desierto de Las Palmas, rodeado de un precioso entorno natural, se pueden ver las ruinas de un antiguo Monasterio. No muy lejos de este se encuentra el monasterio actual, dominando todo el valle hasta la costa.
Mapa de los lugares que ver en la Costa Azahar
Hasta aquí llega este artículo con los lugares imprescindibles de ver en la maravillosa Costa Azahar, uno de los grandes paraísos mediterráneos. No olvides suscribirte al blog. Si tienes cualquier duda o sugerencia, escríbenos un comentario o envíanos un mensaje privado.
No Comments Found