Navarra

Qué ver en el pueblo medieval de Olite, Navarra

  • 29 noviembre, 2019
Qué ver en Olite

El pueblo medieval de Olite es uno de los lugares más visitados de la Comunidad Foral de Navarra. Se encuentra situado muy cerca de Tafalla, y a poco más de 40 kilómetros de Pamplona y de la ciudad histórica de Tudela. Esta localidad se ha convertido en los últimos tiempos en la capital del vino de Navarra. Pero el principal lugar que ver en Olite, y lo que atrae a la gran mayoría de turistas, es el Palacio Real de Olite. Todo el pueblo tiene un claro aire medieval, con importantes monumentos e históricos edificios religiosos. Pasear por el bonito casco antiguo es una de las mejores cosas que hacer en Olite, sus calles, plazas y edificios se encuentran aún hoy protegidas por los restos de la antigua muralla romana. La época de mayor esplendor de la localidad llegó en la Edad Media, cuando se convirtió en una de las sedes favoritas de la Corte de los Reyes de Navarra.

Hoy en día en España podemos disfrutar de preciosas ciudades medievales con un gran estado de conservación. Pensando un poco en ello, a todos nos viene a la cabeza la ciudad monumental de Toledo o Segovia, con su imponente Alcázar y el acueducto romano. Luego tenemos un gran número de pequeños pueblos medievales que también merecen una visita, como por ejemplo Peñafiel, Frías o Santillana del Mar. En esa lista medieval se puede ver merecidamente a Olite. Un pequeño pueblo que hará que te transportes varios siglos al pasado. Si quieres conocer cuáles son las principales cosas que ver y hacer en Olite acompáñanos a lo largo de este post. En él pasearemos por sus tranquilas calles medievales, comenzando la visita por el fabuloso Palacio Real de Olite.


⇒ ¿Buscas hotel en Olite? Aquí tienes las mejores opciones.


Qué ver en Olite: Castillo de Olite

Lugares que ver en Olite en un día

Nuestra visita a Olite de un día comenzó a unos kilómetros de esta localidad. Pasamos la mañana en Baquedano, realizando la preciosa ruta del Nacedero del Urederra, a una hora de camino de este lugar. A mediodía llegamos a Olite, donde ya desde lo lejos se podía divisar su magnífico castillo y el campanario de la Iglesia de San Pedro. Después de pasar unas horas disfrutando del castillo, del resto de lugares de interés, de las calles de su bonito centro histórico y de su gastronomía, nos dirigimos a uno de los lugares que más ganas teníamos de conocer en Navarra: las casas en los árboles de Basoa Suites, en Lisazo. Se puede visitar Olite perfectamente en un día o incluso verlo en medio día. Se trata de un pueblo pequeño, donde los principales lugares de interés están cerca unos de otros.

Qué ver en Olite

Ver el Palacio Real de Olite

El Palacio Real de los Reyes de Navarra, o Castillo de Olite, es el principal monumento que ver en Olite. La importancia histórica de este lugar reside en que se convirtió en una de las sedes de la Corte del Reino de Navarra. Fue construido durante los siglos XIII y XIV. Se trata del único edificio románico de carácter civil que sigue en pie en toda Navarra. El castillo fue prácticamente destruido durante un incendio en la Guerra de la Independencia, siendo reconstruido en la primera mitad del siglo XX. Lo alto de las torres del castillo es el mejor lugar para ver Olite y todas las llanuras circundantes.

En realidad este edificio se trata de dos construcciones unidas: el Palacio viejo, ocupado por el Parador Nacional de Olite, y el Palacio Nuevo, que es la parte que se puede visitar. Como curiosidad, el Castillo de Olite ha sido elegido la primera de las maravillas medievales de España, por delante de lugares tan impresionantes como la Alhambra de Granada y la Catedral de Santiago de Compostela. El Castillo de Olite es la principal visita que hacer en Olite y uno de los lugares más visitados de toda Navarra. Se trata de uno de los castillos más bonitos de España y la entrada cuesta solo 3,50€.

Palacio Real

Iglesia de Santa María la Real

La Iglesia gótica de Santa María la Real fue declarada Bien Cultural del Patrimonio Español. En ella destaca su fachada de estilo gótico y su retablo renacentista, obra de Pedro de Aponte. Se encuentra situada junto al Palacio Real y la entrada a ella es totalmente gratuita. Fue construida en el siglo XIII y lo que más llama la atención es su fachada principal. La Iglesia de Santa María la Real era utilizada por los reyes de Navarra para sus actos y celebraciones religiosas. En la actualidad se trata de uno de los monumentos más importantes de la comunidad de Navarra y uno de los más visitados. Es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Olite.


⇒ Hotel recomendado en Olite: Hostal Rural Villa Vieja. Excelente relación calidad precio.


Ver las Murallas de Olite

Una de las principales cosas que se pueden ver en Olite son los diversos tramos del antiguo recinto amurallado. Esta muralla se construyó en época romana para delimitar el límite urbano, controlar toda la zona de alrededor y defenderse de posibles ataques enemigos. Se trata del recinto amurallado mejor conservado de la Comunidad Foral de Navarra. Aunque gran parte de esta muralla pasa desapercibida, incrustada entre las casas del casco histórico, aún se conservan en pie unos 600 metros junto con 12 torres romanas del Siglo I. En la parte sur se puede observar una de las dos antiguas puertas de la ciudad.

Las Bodegas

Olite es considerada la capital del vino de Navarra. Con siglos de tradición vinícola, posee las condiciones perfectas para la viticultura y la agricultura. Hoy en día alberga los principales organismos vinícolas de Navarra, además del Museo del Vino. Este museo, ubicado en un edificio del siglo XII, recorre todo el proceso del vino, desde que se exprime la uva hasta que llega a la botella. Una de las principales cosas que ver en Olite son sus numerosas bodegas de D.O. Navarra. La mayoría de ellas tienen visitas guiadas donde podrás conocer su historia y probar sus excelentes vinos.

Qué ver en Olite: las bodegas

La plaza del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Olite está ubicado en una de las principales plazas de la localidad. Desde esta plaza se puede ver una parte del majestuoso Castillo de Olite. Se puede decir que se trata del centro de la villa, ya que la mayoría de las calles del centro histórico pasan por este lugar. Aunque no se trata de uno de los principales lugares de interés cultural que ver en Olite, el edificio del Ayuntamiento junto a la plaza llena de terrazas de bares y restaurantes, y con vistas al castillo, sí que es una parada obligada en una visita de un día a Olite.

Plaza del Ayuntamiento

Iglesia de San Pedro

La iglesia de San Pedro es uno de los principales lugares de interés que ver en Olite. Ya desde la distancia se puede observar su alta torre campanario. Este edificio religioso del románico navarro, ampliado después en época barroca, es la iglesia más antigua de la villa. Su construcción comenzó en el siglo XII y la entrada a ella es totalmente gratuita. Lo que más llama la atención es su alta torre gótica de más de 50 metros de altura. Construida en el siglo XIV, se puede ver desde cualquier punto de Olite.


⇒ Post relacionado: qué ver en Alfaro en un día.


Qué ver cerca de Olite en Navarra

Las Bárdenas Reales

Entre las cosas que ver cerca de Olite se encuentran las Bárdenas Reales. Están situadas al sudeste de la comunidad de Navarra, a 50 kilómetros de esta localidad. Se trata de un territorio semidesértico, único en España. Con el paso del tiempo, el viento y la lluvia han ido creando un paisaje tan espectacular como peculiar. Las Bárdenas Reales de Navarra se asemejan mucho a lugares tan conocidos y visitados como alguno de los parques nacionales de la Costa Oeste de EEUU. Este lugar, además de ser uno de los lugares que hay que visitar cerca de Olite, es uno de los sitios más espectaculares del norte de España.

Pamplona

Si tienes pensado visitar Olite durante varios días, yo te aconsejo que dediques al menos uno de ellos a conocer la principal ciudad de la región: Pamplona. Se encuentra a solo 40 kilómetros de distancia y es famosa en el mundo entero por sus San Fermines. Pero Pamplona cuenta también con un importante número de edificios y monumentos históricos que visitar. Además, sus cuidadas murallas y las bonitas plazas del centro histórico rodeadas de elegantes edificios, atraen cada vez a más turistas hasta ella, y no solo en San Fermín, sino durante todo el año. En Pamplona podrás disfrutar de una de las mejores gastronomías de España, lo que la convierte en una ciudad obligatoria que ver cerca de Olite

⇓Hoteles con ofertas en Pamplona⇓Booking.com


Hasta aquí llega este breve post con las principales cosas que ver y hacer en Olite. Esta pequeña villa medieval fue una parte importante en la historia del Reino de Navarra. Hoy en día es uno de los lugares más visitados de Comunidad Foral de Navarra. No olvides suscribirte al blog. Si tienes cualquier pregunta o sugerencia escríbenos un comentario o envíanos un mensaje privado.

No Comments Found

Deja tu comentario