Cantabria

Qué ver y hacer en Puente Viesgo, Cantabria

  • 20 abril, 2022
Qué ver en Puente Viesgo

¿Qué ver y hacer en Puente Viesgo en un día? Esta pequeña localidad de Cantabria, situada a menos de 30 kilómetros de Santander, es uno de los lugares más visitados de la región. Sobre todo en temporada alta (verano y Semana Santa), cuando sus calles se llenan de turistas. Entre las cosas más importantes que se pueden visitar en Puente Viesgo se encuentra el Gran Hotel Balneario y sus aguas termales, y el Complejo Arqueológico Cuevas del Castillo, un yacimiento único del Paleolítico en Europa. Además, el río Pas, que atraviesa el centro del pueblo, regala bonitas estampas a los visitantes que se acercan a ver Puente Viesgo.

Si estás pensando en visitar Cantabria próximamente (algo que si no has hecho ya, no se a que esperas 😉 ), este lugar debe estar en tu lista de visitas junto a otros pueblos medievales como Santillana del Mar y Liérganes, y localidades costeras como San Vicente de la Barquera, Laredo y Castro Urdiales. Para ayudarte a planificar tu visita a Cantabria, en este artículo te contamos cuales son las mejores cosas que ver y hacer en Puente Viesgo en un día.


⇒ Hotel Bueno, Bonito y Barato: Hotel La Terraza de Puente Viesgo.


Puente ViesgoQué ver y hacer en Puente Viesgo

Cueva del Monte Castillo

Debido a la antigüedad de las pinturas encontradas en su interior, la Cueva del Castillo es una auténtica joya, un lugar imprescindible de visitar en Puente Viesgo. Se trata de uno de los yacimientos del Paleolítico más importantes de Europa. Fue descubierta en el año 1903 y forma parte del Patrimonio Mundial por la UNESCO. Las pinturas de la Cueva del Castillo cuentan con más de 40.000 años, tratándose de un excelente lugar para conocer como se vivía en el norte de España durante la prehistoria. Cuenta con más de 750 metros de profundidad, en los que alberga más de 300 pinturas rupestres. Junto a la entrada al recinto arqueológico se encuentra un mirador, el lugar perfecto para ver Puente Viesgo y los alrededores desde las alturas.

Cuevas del CastilloIglesia de San Miguel

Se trata del principal edificio religioso que se puede ver en Puente Viesgo. La Iglesia de San Miguel se encuentra ubicada junto a la Casona de los Fuentes Pila y el Hotel Balneario de Puente Viesgo. El edificio original fue construido en el siglo XVII, del que todavía se conserva la torre y una capilla interior. Tras sufrir numerosas modificaciones a lo largo de la historia, el edificio actual que se puede ver en Puente Viesgo es el resultado de una reconstrucción neo-románica realizada a mediados del siglo XX, a excepción de la torre del siglo XVII. Alberga es su interior un Cristo de piedra hecho por Jesús Otero, un importante escultor Cántabro, cuyo museo fundación se puede visitar en Santillana del Mar.

Iglesia de San MiguelVer el Balneario de Puente Viesgo

El Hotel Balneario de Puente Viesgo y su Templo del Agua es uno de los más populares de Cantabria, e incluso me atrevería a decir que uno de los balnearios más conocidos del norte de España. Aún recuerdo cuando siendo un niño me llevaban a ver llegar a la selección española de futbol al balneario, ya que era el lugar donde se concentraba antes de viajar a los Mundiales y Eurocopas. Los dos edificios que forman el complejo están conectados por un túnel subterráneo, albergando hotel, balneario, Templo del Agua y restaurantes. En Mi lado viajero hemos probado los cuatro servicios. El hotel es perfecto para descansar, el balneario dispone de aguas con propiedades mineromedicinales y el Templo del Agua cuenta con una gran piscina, saunas, baños de contraste, etc. ¿Y el restaurante? Una apuesta segura, tanto, que elegimos su catering para nuestra boda.

Balneario de Puente ViesgoCueva de las Monedas

La Cueva de las Monedas pertenece al complejo arqueológico Cuevas del Castillo. En un principio, tras su descubrimiento en 1952, fue llamada la Cueva de los Osos, debido al gran número de huesos de estos animales hallados en su interior. Posteriormente cambió su nombre a Cueva de las Monedas, ya que encontraron escondidas en su interior unas monedas de los Reyes Católicos. Está incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y tiene una longitud total de 800 metros. Se trata de uno de los lugares imprescindibles de ver en Puente Viesgo y alrededores.


⇒ Quizás te interese: Hoteles BARATOS en Puente Viesgo.


Ver el Ayuntamiento de Puente Viesgo

En el interior de la Casona de los Fuentes Pila, declarada Bien de Interés Cultural, se puede ver el Ayuntamiento de Puente Viesgo. Esta casona fue construida en el año 1928, siendo diseñada por el arquitecto Javier González de Riancho, coautor del conocido Palacio de la Magdalena en Santander. La Casona de los Fuentes Pila es de arquitectura barroca, con un estilo clásico neo-montañés, recordando al diseño de las típicas casas montañesas de los siglos XVII y XVIII que se pueden ver no solo en Puente Viesgo, sino también en numerosos pueblos de Cantabria como Liérganes, Bárcena Mayor y Santillana del Mar.

Qué ver en Puente ViesgoLocomotora Reyerta

Esta antigua locomotora de vapor se puede ver junto a la antigua estación de Puente Viesgo, hoy en día la Vía verde del Pas. Fue construida en 1912 y estuvo activa hasta finales de los 70, realizando el trayecto Astillero-Ontaneda, y teniendo un uso industrial. La locomotora Reyerta, que forma parte del Inventario General de Cantabria, fue colocada en su lugar actual en el año 2004, convirtiéndose en uno de los lugares que visitar en Puente Viesgo en un día.

Qué ver y hacer en Puente ViesgoVía verde del Pas

Se trata de una de las mejores cosas que ver y hacer en Puente Viesgo si te encuentras alojado en el pueblo. Esta vía la conocemos perfectamente, ya que pasa justo por delante de nuestra casa. La Vía Verde del Pas se trata del antiguo trazado del ferrocarril Astillero-Ontaneda, de 34 kilómetros de largo, rehabilitado y asfaltado; con áreas de descanso y completamente peatonal. Es perfecta para dar largos paseos, patinar, montar en bicicleta… Nosotros salimos todos los días a pasear por ella con nuestros dos perros (Kenia y Beauty 🙂 )

En cuanto al tramo de la vía que se puede ver en Puente Viesgo, este pasa por detrás del Balneario, junto al río Pas. En él se encuentra colocada la antigua locomotora Reyerta, así como la antigua estación de Feve, numerosos bancos, una zona de recreo, un pequeño parque infantil, una pasarela de madera sobre el río, etc. Paseando por ella se puede llegar a dos de los lugares que recomendamos visitar cerca de Puente Viesgo, como la Colegiata de Castañeda y la heladería López de Ontaneda.

Vía verde del PasQué ver y hacer cerca de Puente Viesgo

La Colegiata de Castañeda

Declarada Monumento Nacional en 1930, la Colegiata de Santa Cruz de Castañeda es uno de los mejores ejemplos del románico en Cantabria. Está dedicada a Santa María de Tiermes y se puede ver a solo 5 kilómetros de Puente Viesgo. Aunque hay datos que sitúan su origen en el siglo X, no fue hasta el siglo XII cuando se convirtió en colegiata. Si te interesa el arte románico, la Colegiata de Castañeda es un lugar imprescindible que visitar cerca de Puente Viesgo. Junto a la Colegiata de Santillana del Mar, la de Cervatos y a la gran concentración de este arte que se puede ver en Palencia y alrededores.

Colegiata CastañedaComer un helado en Ontaneda

En esta heladería podrás comer el helado de queso más rico que hayas probado nunca. La Heladería López de Ontaneda, además de ser un lugar imprescindible que visitar cerca de Puente Viesgo, es una parada obligatoria para todo aquel que esté por la zona. Los helados son caseros y elaborados con productos naturales. Se puede visitar junto a la carretera general, a 12 kilómetros de Puente Viesgo. ¿Algo negativo? Tiene un horario reducido (échale un ojo antes de ir) y casi siempre hay cola.

Liérganes

Uno de los principales lugares que ver cerca de Puente Viesgo es Liérganes, un pequeño pueblo situado a solo 20 minutos de distancia. Liérganes se encuentra a los pies de los picos Marimón y Cotillamón, conocidos como las tetas de Liérganes, y es popularmente conocido por la Leyenda del Hombre Pez.

Su casco antiguo es perfecto para recorrerlo a pie, ya que es uno de los mejor cuidados y conservados de Cantabria. Declarado de Interés Histórico-Artístico, el centro histórico de Liérganes cuenta con un importante número de edificios montañeses de un gran valor histórico. Sus calles albergan palacios, casonas, iglesias y pequeñas tiendas donde se pueden adquirir los productos típicos montañeses, desde gastronómicos a artesanías. Al igual que se puede ver en Puente Viesgo, Liérganes es uno de los puntos más turísticos de Cantabria en temporada alta.Qué ver en Liérganes

Dónde dormir en Puente Viesgo

El pueblo de Puente Viesgo, a pesar de ser pequeño, es uno de los lugares más visitados y turísticos de Cantabria, sobre todo en temporada alta (verano y Semana Santa). Esto supone que también cuente con una más que aceptable oferta de hoteles y alojamientos, desde pequeños hostales, B&B y apartamentos, a hoteles Boutique y grandes hoteles, como el ya citado Gran Hotel Balneario de Puente Viesgo. A continuación, te recomendamos 3 hoteles donde alojarse en Puente Viesgo que son una excelente opción. ¡¡Con cualquiera de los 3 acertarás!!

• Hotel Barato. Posada la Anjana

• Hotel precio medio. Hotel La Terraza de Puente Viesgo.

• Nuestra recomendación. Hotel Balneario de Puente Viesgo.

• ¿Prefieres un apartamento AIRBNB? A través de este enlace te regalamos 25€ para tu reserva.

Cómo llegar a Puente Viesgo

La mejor opción para llegar a Puente Viesgo es utilizando el coche. Se encuentra situado en los Valles Pasiegos, a tan solo 30 kilómetros de Santander y 15 kilómetros de Torrelavega. También se puede llegar a Puente Viesgo en autobús desde Santander. El servicio lo realiza la empresa Alsa, es la línea que cubre el trayecto Santander-Ontaneda, tarda 33 minutos en llegar a Puente Viesgo y cuesta menos de 3€ el billete. Las estaciones de tren más cercanas son las de Torrelavega y Renedo de Piélagos.

Qué comprar y donde comer en Puente Viesgo

En este pequeño pueblo podrás probar y comprar todos los principales productos típicos de la región. Puente Viesgo está situado en los Valles Pasiegos, por lo que los sobaos, las quesadas y las pastas pasiegas son los mayores reclamos gastronómicos. Pero en Puente Viesgo, que se encuentra situado en el centro de la región, podrás adquirir también productos típicos de otras localidades cántabras, como los hojaldres de Torrelavega, las corbatas de Unquera y las anchoas de Santoña, así como cualquier otro producto típico, como quesos, orujos, etc. Por supuesto, podrás comer en Puente Viesgo los platos más típicos de la cocina montañesa.

En cuanto a donde comer en Puente Viesgo, la oferta es amplia y variada. Como ya te hemos recomendado anteriormente en el artículo, el Restaurante El Jardín, del Balneario de Puente Viesgo, es una apuesta segura. Otros restaurantes que te recomendamos, y que hemos probado en varias ocasiones, son el Restaurante La Unión, donde podrás comer comida casera a buen precio, y el Restaurante Mexicano Mama Pancha, uno de nuestros restaurantes mexicanos preferidos de Cantabria. Nos limitamos a recomendarte los restaurantes que hemos probado y nos parecen una buena elección, pero la oferta gastronómica en Puente Viesgo y alrededores es amplia y variada.

Mapa de las cosas que ver y hacer en Puente Viesgo

Hasta aquí llega este breve post con las mejores cosas que ver y hacer en Puente Viesgo en un día. Se trata de uno de los pueblos más visitados de Cantabria, quizás un poco masificado en temporada alta, pero que te recomendamos hacerle una visita. Se trata de un pueblo muy pequeño, por lo que en unas horas podrás visitar Puente Viesgo al completo. No olvides suscribirte a nuestro blog. Si tienes cualquier duda o sugerencia, escríbenos un comentario o envíanos un mensaje privado.

No Comments Found

Deja tu comentario