C. Valenciana

Qué ver y hacer en Vinaroz (Vinaròs)

  • 12 enero, 2022
Qué ver en Vinaroz (Vinaròs)

¿Estás buscando qué ver y hacer en Vinaroz (Vinaròs)? Entonces has llegado al sitio adecuado. La costa mediterránea alberga encantadores pueblos que son el destino ideal para pasar unas vacaciones en familia. Todos estos pueblos y ciudades cuentan con la combinación perfecta. Sol, playas, mucho ocio, cultura, gastronomía y ambiente nocturno harán que te enamores de ellos.

Uno de estos atractivos pueblos mediterráneos es Vinaroz (Vinaròs en valenciano), situado en la Costa del Azahar, al norte de Castellón y muy cerca de las ciudades de Amposta y Tortosa, ambas pertenecientes a Cataluña. Si estás pensando en visitar Vinaroz, cultura, gastronomía y tradición se unen a fantásticas playas y actividades veraniegas, dando como resultado uno de los lugares más atractivos y visitados de la costa mediterránea.

Esta pequeña localidad, de poco más de 25.000 habitantes, es conocida en el mundo de la cocina por el langostino Rey, su producto más típico y uno de los emblemas de la ciudad. Pero son muchas otras las cosas que ver y hacer en Vinaroz (Vinaròs). Se trata de uno de los destinos turísticos más visitados de la costa mediterránea, ya sea para disfrutar de sus playas y sol en verano, o para ver el popular Carnaval de Vinaroz en febrero. En este artículo te contamos cuales son las mejores cosas que ver y hacer en Vinaroz, el destino perfecto para pasar unas vacaciones de verano.

⇓ Te recomendamos estos hoteles en Vinaroz ⇓

⇒ Hotel recomendado: RH Vinaròs Aura.

⇒ Hotel en la playa. RH Vinaròs Playa.

⇒ Hotel económico: Hotel Teruel.

Qué ver y hacer en Vinaroz (Vinaròs)

Ver el paseo marítimo de Vinaroz

Recientemente remodelado, el paseo marítimo que se puede ver en Vinaroz es el lugar perfecto para pasear junto al mar. Al ser relativamente nuevo, la zona está muy cuidada y limpia. Transcurre paralelo a las playas y une el puerto deportivo con la desembocadura del río Servol. Todo el área está lleno de bares, terrazas y restaurantes, así como abierta al centro urbano mediante plazas y calles peatonales. En el paseo marítimo se puede ver también la Oficina de Turismo de Vinaroz. Aunque es un típico paseo de la costa mediterránea, muy parecido al que se puede ver en Oropesa del Mar o Benicasim, este lugar tiene su encanto, siendo una visita obligada que hacer en Vinaròs.


⇒ Post relacionado: Qué ver y hacer en Peñíscola y alrededores.


Visitar el Mercado Municipal de Vinaroz

El Mercado municipal, situado a pocos metros del paseo marítimo, es uno de los lugares más populares que ver en Vinaroz. Su peculiar diseño se debe a que fue construido, en 1929, en lo que era el antiguo convento de San Telmo. Ha sido restaurado por completo en el año 2011, convirtiéndose en una visita obligada que hacer en Vinaroz para todos los que llegan a la ciudad. En él podrás probar los productos frescos de la zona, tanto del mar como de los campos de alrededor. Carnes, frutas, verduras, y por supuesto pescados y mariscos recién salidos del mar. Además, puedes comprar los productos y te los cocinan en los bares del mercado.

Mercado de VinarozVer el centro histórico de Vinaroz

El núcleo histórico que podemos ver en Vinaroz se encuentra situado junto al mar, a un paso de las playas y del puerto deportivo. Se trata del centro neurálgico de la ciudad, donde se desarrolla toda la actividad comercial, cultural y recreativa. Entre las estrechas calles del casco antiguo se encuentran los principales edificios históricos que visitar en Vinaroz, como la Iglesia de la Asunción, el Mercado Municipal o la Casa Sendra.

Es tal la cercanía con las playas, que paseando por sus calles podrás encontrarte, de pronto y sin querer, en el paseo marítimo. Pequeñas plazas con múltiples terrazas, tiendas, restaurantes, etc. Se trata de un típico centro histórico mediterráneo, pero al estar abierto al mar, el que podemos ver en Vinaroz tiene un encanto especial.

Qué ver en Vinaròs


⇒ Quizás te interese: Hoteles BARATOS en Vinaroz.


Plaza San Agustín

La Plaza San Agustín, situada junto al paseo marítimo, y llena de bares y restaurantes, es un buen lugar donde disfrutar del sol en una de sus múltiples terrazas. En esta plaza se encuentran ubicados dos de los principales lugares que ver en Vinaroz, como son el Auditorio y el Mercado Municipal. La plaza tiene forma triangular, abierta al mar y al paseo marítimo en una de las esquinas. De las otras dos esquinas parten diversas calles que la unen con el centro histórico y la zona comercial de la ciudad. Es un lugar muy recomendado que visitar en Vinaroz, principalmente en las tardes noches de verano, ya que la plaza tiene un ambiente muy animado.

Plaza San AgustínIglesia de la Asunción

La Iglesia Arciprestal de Nuestra Señora de la Asunción, declarada Monumento Histórico Nacional, es el principal edificio religioso que se puede ver en Vinaroz. Está situada en la Plaza del Ayuntamiento, en pleno centro histórico de la localidad. De estilo gótico renacentista, su construcción data del año 1586. Destaca su campanario de 33 metros de altura y la monumental puerta y fachada de estilo barroco. El exterior del edificio se caracteriza por su robustez, de carácter militar. La inexistencia de fortaleza o castillo en la población, durante muchos siglos, hizo que la iglesia cumpliera en numerosas ocasiones la función de fuerte o cuartel militar.

Qué ver en Vinaroz (Vinaròs)La casa Sendra

La Casa Sendra está situada en la Plaza Jovellar, muy cerca del Ayuntamiento y la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Construida a principios del siglo XX, es una de las mejores muestras del modernismo valenciano que se puede ver en Vinaroz. La casa cuenta con tres alturas, destacando en gran medida la decoración floral de su fachada y los balcones de hierro forjado. Esta casa perteneció a la familia Sendra, propietarios de una importante fundición de hierro.

Casa SendraLa Casa de la Vila

Esta casa de estilo gótico, construida en el siglo XV, fue la sede del Ayuntamiento durante muchos años. El edificio tiene un gran valor arquitectónico, destacando el arco sobre el que se encuentra situada, a través del cual se accede a la calle Rosario. La Casa de la Vila, muy querida por los vinarocenses, se puede ver en la Calle Mayor, en pleno centro histórico de Vinaroz y muy cerca del Ayuntamiento actual.


⇒ Hotel bueno, bonito y barato en Vinaroz: Hotel RH Vinaròs Aura. ¡Muy recomendable!


Ver el Ayuntamiento de Vinaroz

Este edificio se puede ver en la Plaza Parroquial, en pleno centro histórico de Vinaroz (Vinaròs). Su construcción data del siglo XVII, aunque no fue hasta el XVIII cuando se convirtió en la «Casa Consistorial». Ha sufrido numerosas restauraciones a lo largo de la historia, quedando muy poco o nada, del edificio original de hace cuatro siglos. Forma junto a la Iglesia Arciprestal, la torre Campanario y la Calle Mayor, el principal conjunto histórico que ver en Vinaroz.

Ayuntamiento VinarozPrincipales playas que ver en Vinaroz

Playa del Fortí

Se trata de la principal playa que visitar en Vinaroz, así como la más grande y concurrida. Con más de 700 metros, la Playa del Fortí está situada junto al paso marítimo y el centro urbano. La playa está adaptada a personas con movilidad reducida y cuenta con la bandera azul de la UE, por la calidad de sus aguas y servicios. Algo que no había visto antes, y que me llamó mucho la atención, es que durante los meses de verano en este lugar se puede disfrutar de una biblioteca a pie de playa, donde poder leer libros, prensa y revistas, así como entretener a los niños. Me parece una idea genial.

Playa VinaròsPlaya Fora del Forat

Con casi 400 metros de longitud, esta playa se encuentra al norte del centro urbano. Está menos masificada que la playa del Fortí, por lo que es un lugar ideal para ir con niños en Vinaroz. Además, cuenta con zona de juegos, paseo marítimo y un parque donde pasear o hacer deporte. Junto a la playa se encuentra una amplio aparcamiento y a poco más de 50 metros la zona restauración. Es un lugar obligatorio que ver en Vinaroz con niños.

Playa El Clot

Situada al sur del centro urbano, junto al puerto deportivo y la plaza de toros, esta pequeña playa es perfecta para visitar en Vinaroz con niños, ya que además de ser pequeña es muy poco profunda. La Playa El Clot cuenta con todos los servicios, incluido socorrista y numerosos aparcamientos en los alrededores.

Dónde dormir en Vinaroz

El hecho de tener muchas cosas que ver en Vinaròs y alrededores, lo convierte en uno de los principales destinos turísticos de la provincia de Castellón, atrayendo un gran número de turistas nacionales e internacionales hasta su costa. Esto significa que cuenta con una importante oferta hotelera, donde podemos encontrar todo tipo de hoteles para dormir en Vinaroz. En este enlace te regalamos 25€ en AIRBNB para que reserves tu apartamento en Vinaroz al mejor precio. En el mapa de aquí debajo podrás seleccionar el hotel más adecuado para tu viaje a Vinaroz, y siempre con la mejor oferta y seguridad que te da Booking.


• Nuestro hotel favorito en Vinaroz: RH Vinaròs Aura.


⇓Busca las mejores ofertas en Vinaroz⇓Booking.com

Qué ver cerca de Vinaroz (Vinaròs)

Peñíscola

La popular ciudad de Peñíscola se puede ver a solo 15 kilómetros de distancia de Vinaroz (Vinaròs). Su centro histórico es un lugar encantador, lleno de casas blancas con decoraciones florales, que dan color a sus estrechas y empinadas calles medievales. La parte histórica se encuentra en un promontorio situado en una pequeña península, presidido por el castillo y protegido por una imponente muralla medieval. Además, en Peñíscola podrás disfrutar de extensas playas, un bonito paseo marítimo y una excelente gastronomía. Uno no puede pensar en visitar Vinaroz sin conocer también la cercana y atractiva ciudad de Peñíscola.

• Hotel recomendado en Peñíscola: Hotel Boutique La Mar.

Benicarló

Uno de los lugares que puedes visitar cerca de Vinaroz es Benicarló, una pequeña localidad costera situada a menos de 10 kilómetros de distancia. Esta ciudad es famosa por sus playas y su gastronomía, donde destacan las conocidas alcachofas de Benicarló. Encontrarás todo tipo de platos preparados con este producto culinario, desde guisos a los dulces más sorprendentes. Todos los años, en enero, se celebra la fiesta de la alcachofa de DOP Benicarló. Por supuesto, otros de los productos estrella de esta localidad es el pescado, ya que al igual que los demás pueblos de la Costa Azahar, Benicarló es un pueblo abierto al mar. Monumentos y edificios religiosos, museos, ambiente veraniego y buena comida te esperan en Benicarló, una visita interesante que hacer en los alrededores de Vinaroz (Vinaròs).

• Hotel recomendado en Benicarló: Hotel Rosi.

Amposta y el Delta del Ebro

La localidad catalana de Amposta está situada a solo 35 kilómetros de Vinaròs. Es la ciudad más importante del Delta del Ebro, con un rico patrimonio cultural e histórico. Su pasado se remonta a los Íberos, pasando tiempo después a formar parte de Roma y su Imperio. El Puente Colgante sobre el río Ebro, los restos del antiguo Castillo y las murallas son las principales cosas que visitar en la ciudad. Junto al Parque de Doñana, el Delta del Ebro es la zona húmeda más importante de España, con más de 7.000 hectáreas de Reserva de la Biosfera. Se trata de una visita imprescindible que hacer cerca de Vinaroz, donde poder disfrutar de la naturaleza en estado puro.

• Hotel recomendado en Amposta: Hotel HCC Montsia.

Cómo llegar y ver Vinaroz (Vinaròs)

La mejor manera de llegar a Vinaroz es utilizando el coche, propio o de alquiler. La carretera N-340 transcurre paralela a la costa, así como la Autopista AP-7, con salida directa a la población. Una manera cómoda de llegar a Vinaroz (Vinaròs) es utilizando el transporte público, tanto el tren como el autobús. La ciudad está conectada con las principales ciudades españolas y europeas, así como con las principales localidades de la costa mediterránea. Los aeropuertos más cercanos a Vinaroz son: Reus (115km), Valencia (155km) y Barcelona (195km).

Ahorra en tu viaje a Vinaroz

5€ gratis en BNEXT. La tarjeta sin comisiones que usan los bloggers de viaje.

25€ gratis en AIRBNB. Descuento directo en tu 1ª reserva.

5% descuento en el SEGURO IATI. Viaja siempre con seguro.

Hotel BARATO en Vinaroz: Hotel RH Vinaròs Aura.

Reserva aquí tu HOTEL EN VINAROZ al mejor precio y con descuento.

Mapa de las cosas que ver en Vinaroz (Vinaròs)


Hasta aquí llega este post con las mejores cosas que ver y hacer en Vinaroz (Vinaròs). Se trata de uno de los lugares más recomendables que visitar en la costa castellonense. No olvides suscribirte al blog. Si tienes cualquier duda o sugerencia, escríbenos y comentario o envíanos un mensaje privado.

No Comments Found

Deja tu comentario