¿Qué ver y hacer en Peñíscola? Se trata de uno de los pueblos más turísticos de la costa mediterránea, una auténtica joya ubicada al norte de la provincia de Castellón. Pero un viaje a Peñíscola ofrece mucho más que unas vacaciones de sol y playa. El centro histórico que se puede visitar en Peñíscola es uno de los más bonitos de España, coronado en su parte más alta por el imponente Castillo del Papa Luna. Es tan espectacular, que la ciudad antigua de Peñíscola ha sido el escenario de rodaje para numerosas series y películas, entre ellas la popular serie de HBO Juego de Tronos.
Durante nuestro reciente viaje por la Comunidad Valenciana pudimos visitar también otros lugares como Benicasim, Vinaroz, Oropesa del Mar y Sagunto, pero sin duda alguna el sitio que más nos gustó fue Peñíscola y su precioso casco antiguo medieval. En este artículo te contamos cuales son las mejores cosas que ver y hacer en Peñíscola, uno de los rincones más atractivos de la costa mediterránea.
⇒ Te recomendamos estos 2 hoteles en Peñíscola: Hotel Boutique La Mar y Hotel Muva Beach. Ubicación, desayuno y vistas inmejorables.
Índice del artículo
Cosas que ver y hacer en Peñíscola y alrededores
Visitar el Castillo Palacio de Peñíscola
Si por algo se conoce a Peñíscola, además de por sus fantásticas playas, es por su imponente castillo amurallado, conocido también como el Castillo del Papa Luna. Esta imponente fortaleza está situada en la parte más alta de la ciudad antigua, en un lugar inexpugnable, desde donde se disfruta de una inmejorable panorámica de la ciudad y los alrededores. Es el edificio más importante que ver en Peñíscola, su emblema y lugar más visitado, en el que se celebran multitud de eventos culturales durante todo el año.
El castillo fue construido por los Caballeros Templarios a finales del siglo XIII, sobre los restos de una antigua alcazaba árabe. Justo delante del castillo se encuentra la estatua de Benedicto XIII de Aviñón, conocido como El Papa Luna, quien hizo de la fortaleza su Sede Pontificia, y donde se recluyó y murió aislado años después. El Castillo Templario de Peñíscola tiene el honor de haber sido, junto al Vaticano y Aviñón, una de las tres Sedes Pontificias que han existido en la historia. El precio de la entrada conjunta para el castillo, los jardines y el Parque de Artillería es de 5€. Se trata de una visita imprescindible que hacer en Peñíscola y alrededores.
Ver el casco antiguo de Peñíscola
Perderse por las encantadoras callejuelas del centro histórico es algo imprescindible que hacer en Peñíscola. El núcleo urbano medieval se encuentra protegido por una inexpugnable muralla y coronado en la parte más alta por el Castillo del Papa Luna. Es un lugar para descubrir con calma, paseando entre sus empinadas y estrechas calles. Preciosas fachadas blancas adornadas con flores, unas increíbles vistas de los alrededores, sentir la brisa del mar, disfrutar de los restaurantes y bares, comprar en las bonitas tiendas de productos típicos y recuerdos… Visitar el centro histórico de Peñíscola es algo obligatorio que hacer en la Costa Azahar. Además, entre sus calles se encuentran los principales sitios de interés que ver en Peñíscola, como el Castillo del Papa Luna, el Museo del Mar, la Casa de las Conchas, el faro y el Parque de Artillería.
⇒ Reserva aquí tu visita guiada a Peñíscola por solo 19€. Incluye la entrada al castillo y al Parque de Artillería.
Casa de las Conchas
También conocida por La Casa de les Petxines, es uno de los lugares más populares que visitar en Peñíscola. Esta peculiar casa se puede ver muy cerca del faro de Peñíscola, en una estrecha y empinada calle junto al mar. Como todo edificio histórico, detrás de la Casa de las Conchas existe una curiosa historia. A mediados del siglo XX, en la década de los 50, un matrimonio que pasaba por un mal momento económico comenzó a estudiar y aprenderse la historia de Peñíscola. Después comenzaron a contársela a los turistas que la visitaban, convirtiéndose en los primeros guías turísticos de Peñíscola. Gracias a este nuevo trabajo compraron la casa y la decoraron con centenares de conchas, debido a la gran pasión que sentían por el mar. En la actualidad, la Casa de las Conchas se ha convertido en todo un reclamo turístico, en una visita que no puede faltar en tu viaje a Peñíscola.
Ver el faro de Peñíscola
Junto al Castillo del Papa Luna podrás ver el faro de Peñíscola. Fue construido a finales del siglo XIX y ha sido rehabilitado en varias ocasiones, encontrándose hoy en día en perfecto estado de conservación. Alberga un punto turístico de información y venta de entradas, pero su interior no se puede visitar. A pesar de esto, es una visita obligatoria de hacer en Peñíscola y alrededores, gracias a su privilegiada ubicación. Solo por las preciosas vistas del mar que nos regala desde su terraza-mirador, ya merece la pena la visita.
⇒ 25€ de regalo para tu reserva en AIRBNB ⇐
Pasear por el paseo marítimo de Peñíscola
El paseo marítimo que se puede ver en Peñíscola es uno de los más bonitos de la costa mediterránea. Está situado junto a la larga Playa Norte y se trata de un amplio paseo con decenas de bares, restaurantes, y tiendas de recuerdos y souvenirs. Pero este paseo cuenta con un añadido que lo hace especial: las fantásticas vistas del centro histórico amurallado, con el Castillo del Papa Luna coronándolo en la parte más alta. En nuestra visita a Peñíscola y la costa castellonense conocimos también los paseos marítimos de Oropesa del Mar, Benicasim y Vinaroz, pero con diferencia el que más nos gustó fue el que se puede ver en Peñíscola. En él te puedes sacar también la típica foto con las letras XL de Peñíscola.
Ver las murallas de Peñíscola
Todo el centro histórico que se puede ver en Peñíscola está protegido por una imponente muralla medieval. Esta muralla ha sido construida en tres épocas diferentes, entre los siglos XIII y XVI. Actualmente cuenta con un excelente estado de conservación, al igual que todo el conjunto histórico. Las principales puertas de acceso al centro histórico son tres: la Puerta de Santa María, el Portal de San Pedro y el Portal Fosc. El Portal de San Pedro (Porta de Sant Pere), hecho construir por el Papa Luna para tener un acceso directo al mar, es la principal puerta de entrada al centro histórico desde la Edad Media, situada junto al puerto pesquero.
Ver el Museo del Mar de Peñíscola
Visitar el Museo del Mar de Peñíscola es una buena manera de conocer una parte de la historia marina de la ciudad. Está situado en un lugar privilegiado del centro histórico. Se trata de un museo pequeño, una visita perfecta que hacer en Peñíscola con niños. La entrada es gratuita y la visita está dividida en tres partes: historia, pesca y fauna marina. En su interior cuenta con maquetas de barcos y numerosos objetos relacionados con el mar, además de tres acuarios con varios ejemplares de fauna marina autóctona. Las vistas del mar desde la terraza junto al museo son maravillosas.
⇒ Quizás te interese: Selección de HOTELES BARATOS en Peñíscola.
Principales playas que ver en Peñíscola
Playa Norte
Es la playa más famosa que se puede ver en Peñíscola. Sus más de 5 kilómetros de arena unen las murallas del centro histórico con la vecina localidad de Benicarló. Se trata de la playa más turística y concurrida, por lo que cuenta con todos los servicios de una playa de primer nivel. Durante el verano, la Playa Norte de Peñíscola se abarrota con miles de turistas que buscan un hueco donde colocar su sombrilla. Entre los encantos de esta playa están las fantásticas vistas que ofrece del Castillo del Papa Luna.
Playa sur
Esta playa se puede ver al sur del centro histórico de Peñíscola, junto al puerto pesquero. Aunque también ofrece unas fantásticas vistas de la ciudad antigua, es una playa bastante tranquila, menos concurrida que la Playa Norte. Tiene casi un kilómetro de longitud y en ella se encuentra la Escuela del Mar, donde se imparten todo tipo de cursos de deportes acuáticos.
⇒ Post relacionado: qué ver y hacer en Oropesa del Mar.
Qué ver y hacer en los alrededores de Peñíscola
Parque Natural Sierra de Irta
Una de las visitas más interesantes que hacer cerca de Peñíscola es el Parque Natural y Reserva Marina de la Sierra de Irta. Se trata de uno de los pocos rincones sin edificar de la costa mediterránea, un paraíso casi virgen que nos regala fantásticos paisajes naturales junto al mar. Verás playas y calas casi salvajes, espectaculares acantilados y un rico ecosistema, donde la flora y la fauna local campan a sus anchas. La Sierra de Irta es también un sitio muy famoso entre los montañeros, ya que son muchas y muy variadas las rutas de senderismo que se pueden hacer dentro del Parque Natural. Si tienes pensado hacer un viaje a Peñíscola o a alguna de las localidades de alrededor, pasar un día descubriendo los paisajes de la Sierra de Irta es algo casi imprescindible.
Vinaroz
Se puede ver muy cerca de Peñíscola, a solo 20 kilómetros, uno de los principales destinos turísticos, principalmente de mar y playa, de la costa castellonense: Vinaroz. Se trata de un excelente lugar para pasar una vacaciones en familia, con largos paseos marítimos y extensas playas. Vinaroz (Vinaròs en valenciano) es una ciudad pequeña, de poco más de 25.000 habitantes, pero que cuenta con una variada oferta cultural, gastronómica y de ocio. Es conocida en el mundo de la cocina por el langostino Rey, su producto más típico, así como por el popular carnaval que se celebra cada año en febrero. Se trata de una visita muy recomendable que hacer cerca de Peñíscola.
Dónde alojarse en Peñíscola
Peñíscola es una de las ciudades más turísticas y visitadas de la costa mediterránea. Esto hace que la oferta de alojamientos donde dormir en Peñíscola sea muy amplia y variada. Apartamentos, B&B, pequeños hoteles, hostales, albergues, resorts… Hay opciones de todo tipo y para todos los presupuestos. Durante los meses de verano, y principales puentes y fiestas, la ocupación de los hoteles ronda el 100%, por lo que te recomendamos reservar el hotel en Peñíscola lo antes posible. A continuación, te recomendamos varios hoteles que son una excelente opción para alojarse en Peñíscola.
Hoteles recomendados en Peñíscola
⇒ Hotel Barato: Casa Juanita. Excelente ubicación en el centro histórico.
⇒ Hotel Boutique La Mar. Hotel moderno junto a la playa y a los pies de las murallas.
⇒ Hotel Muva Beach. Ubicación y vistas inmejorables.
⇒ ¿Prefieres un apartamento AIRBNB? aquí te regalamos 25€ para tu primera reserva.
⇒ Reserva aquí la visita guiada por Peñíscola. Merece la pena conocer la historia de la ciudad.
⇓Busca tu hotel con OFERTA en el mapa⇓Booking.com
Cómo llegar a Peñíscola
Llegar a Peñíscola desde cualquier punto de España es bastante sencillo. La localidad se encuentra situada junto la autopista AP-7, a 140 kilómetros de Valencia y a poco más de 200 kilómetros de Barcelona. En la actualidad, esta autopista, que anteriormente era de peaje, es gratuita. Otra forma muy sencilla de visitar Peñíscola es utilizando el tren. La Estación de tren Benicarlò-Peñíscola conecta estas dos ciudades con prácticamente cualquier lugar de la geografía española. Los aeropuertos más cercanos para llegar a Peñíscola son: el Aeropuerto de Castellón (a 50km), el Aeropuerto de Reus (a 120km), el Aeropuerto de Valencia (a 145km) y el Aeropuerto de Barcelona (a 200km). Si además de ver Peñiscola tienes pensado visitar alguno de los lugares tan atractivos que tiene alrededor, te recomiendo viajar en coche a Peñíscola, o bien que alquiles uno cuando llegues a la ciudad.
Mapa de las cosas que ver y hacer en Peñíscola
Hasta aquí llega este post con las mejores cosas que ver y hacer en Peñíscola y alrededores. Se trata de uno de los lugares más turísticos y visitados de la costa mediterránea, una localidad que ofrece la combinación perfecta entre ocio, relax, cultura y una excelente gastronomía. No olvides suscribirte al blog. Si tienes cualquier duda o sugerencia, escríbenos un comentario o envíanos un mensaje privado.
Sergio
Estuvimos con unos amigos este fin de semana en Peñíscola y fue genial. Pudimos visitar todo lo que explicáis y además de la visita hicimos un escape room exterior por las calles de Peñíscola y que también se jugaba dentro del parque de artillería, una pasada! Se llama Escape Peñíscola y lo recomendamos mucho, su web es https://escapepeniscola.com 🙂