¿Qué ver y hacer en Tudela, Navarra? Se trata de la segunda ciudad más grande de Navarra, capital y centro económico de la comarca de la Ribera. Podrás ver en Tudela un rico patrimonio cultural y arquitectónico, herencia de su importante historia, donde convivieron árabes, cristianos y judíos. El centro histórico que se puede ver en Tudela reúne restos y edificios de estas tres culturas, convirtiéndola en una de las ciudades medievales con mayor riqueza histórica del norte de España. Además, la visita a Tudela se puede combinar con lugares tan fascinantes como las Bárdenas Reales, un paraje semidesértico único en España, situado muy cerca de la ciudad. En este paraje se encuentra el popular Hotel Aire de Bardenas.
Durante nuestro viaje por la zona pudimos visitar, además de Tudela y Alfaro, otras ciudades históricas como Calahorra, Huesca capital y Tortosa, todas ellas con un atractivo centro histórico medieval. En este artículo te vamos a contar cuales son las mejores cosas que ver y hacer en Tudela en un día, una ciudad donde podrás disfrutar de una rica gastronomía, con la verdura y el vino como protagonistas de sus platos.
⇒ Hotel recomendado en Tudela: Hotel Bed4U Tudela. Excelente relación calidad-precio.
Índice del artículo
Qué ver y hacer en Tudela en un día
Visitar el Museo de Tudela (Palacio Decanal)
Situado junto a la Catedral de Santa María, en pleno centro histórico, se trata del principal museo que se puede ver en Tudela. Está ubicado en el fabuloso edificio del Palacio Decanal, cuyo origen data del siglo XV, y el claustro románico de la Catedral. En su interior se pueden ver importantes obras de arte de la ciudad de Tudela, desde fabulosas pinturas, una de ellas atribuida al Bosco, hasta una importante colección de restos arqueológicos.
El Palacio Decanal era la residencia de la principal autoridad religiosa en la ciudad, aunque durante la Edad Media sirvió también de alojamiento para numerosos reyes y personajes ilustres, incluido algún que otro Papa. Se trata de una visita muy recomendable que hacer en Tudela en un día.
Ver el puente medieval de Tudela
Este puente sobre el río Ebro fue lo primero que nos encontramos en nuestra visita a Tudela de un día. Se cree que fue construido en la Edad Media, durante el mandato de Sancho VII «El Fuerte», entre los siglos XII y XIII, en plena ocupación musulmana. Cuenta con 17 arcos y 360 metros de longitud, siendo pieza clave en el desarrollo económico de Tudela, una ciudad donde, al igual que en Toledo, convivieron durante siglos cristianos, árabes y judíos.
El puente ha sufrido numerosos cambios y restauraciones con el paso de los siglos, pero ha seguido siempre estrechamente ligado a la historia de la ciudad. Se trata de uno de los monumentos más importantes que ver en Tudela, uno de los lugares más emblemáticos de la capital de la Ribera. También es uno de los mejores sitios desde donde ver la silueta de Tudela, donde destacan las torres y los principales edificios medievales.
Plaza de los fueros
Se trata de la principal plaza que visitar en Tudela, alrededor de la cual transcurre la vida social y comercial de la ciudad. Junto a ella comienzan las estrechas y empedradas calles del centro histórico, sirviendo también como puerta de acceso a la judería. Esta plaza fue construida en el siglo XVII y está presidida por la Casa del Reloj. En la Plaza de los Fueros se desarrollan los principales eventos y acontecimientos de la ciudad, como conciertos, fiestas, actos de Semana Santa y actividades veraniegas. Es un lugar imprescindible de ver en Tudela, un punto de encuentro para los habitantes de la ciudad y el sitio perfecto para descansar en alguna de las múltiples terrazas de la plaza.
⇒ Quizás te interese: Hoteles BARATOS en Tudela.
Ver la Catedral de Tudela
La Catedral de Santa María la Mayor es el principal monumento que se puede ver en Tudela, su edificio más emblemático. La construcción de esta catedral data del siglo XII, levantada en el lugar donde se encontraba una anterior mezquita. Se trata de un edificio de grandes dimensiones, diseñado en estilo tardo-románico cisterciense, en el que destaca su gran Puerta del Juicio, la más grande de las tres que tiene la catedral. Está situada junto a la Plaza Vieja y el Ayuntamiento, en pleno centro histórico medieval. Es un lugar imprescindible que ver en Tudela, cuya torre es visible desde prácticamente cualquier parte de la ciudad.
La Casa del Almirante
Situado muy cerca de la Catedral, este edificio está considerado uno de los palacios renacentistas de carácter civil más importantes de España. Fue construido en la primera mitad del siglo XVI, en la principal calle que se puede visitar en el centro histórico de Tudela. Hoy en día es propiedad del Ayuntamiento de la ciudad, albergando la sede de la Fundación María Forcada, nombre de la última propietaria del edificio y donante del mismo, de forma altruista, a la ciudad. El edificio acoge todo tipo de exposiciones y actividades, tanto culturales como educativas. Su fabulosa fachada lo convierte en un edificio imprescindible de ver en Tudela, enclavado en pleno corazón del centro histórico.
Ver la Judería de Tudela
El origen de la comunidad judía de Tudela está vinculado con la fundación de la ciudad, llevada a cabo por los musulmanes en el siglo IX. Ante la necesidad de artesanos, los judíos fueron llegando desde ciudades cercanas como Tarazona. El barrio judío de Tudela está dividido en dos: por un lado está la judería Vétula (o vieja), desarrollada al sureste de las murallas durante la dominación musulmana, y por otro la judería nueva, surgida en el siglo XI tras la reconquista cristiana de Tudela. Perderse por las estrechas y silenciosas calles de la judería es una de las mejores cosas que hacer en Tudela en un día. La Judería de Tudela pertenece, al igual que la de ciudades como Sagunto, Toledo, Plasencia, Cáceres, León y varias ciudades más, a la Red de Juderías de España.
Torre de Monreal
Situada en una de las partes más altas de Tudela, esta torre defensiva se cree que fue construida en el siglo XIII y servía para controlar la llegada de enemigos a la ciudad. La Torre de Monreal tiene forma hexagonal y aún conserva su aljibe original, utilizado para almacenar agua de lluvia durante la época medieval. En su interior se encuentra una cámara oscura, la primera de Navarra, pudiendo ver Tudela desde las alturas, con una vista de 360º en tiempo real. Una visita a la Torre Monreal sirve también para aprender sobre las tres civilizaciones que vivieron en la ciudad: cristianos, judíos y musulmanes. A nuestro parecer, lo mejor de visitar esta torre es el poder ver Tudela desde un lugar privilegiado.
⇒ Reserva aquí la VISITA GUIADA por Tudela ⇐
Ver el centro histórico de Tudela
El centro histórico que se puede ver en Tudela es uno de los más importantes de Navarra, con un rico patrimonio monumental, cultural y artístico. Alberga imponentes edificios, tanto civiles como religiosos, fruto de su herencia árabe, cristiana y judía. La Catedral, el Palacio Decanal, el puente medieval, el edificio del Ayuntamiento, grandes casonas y palacios, la casa del Almirante, las estrechas calles de la judería, amplias plazas… Son muchos los lugares que ver en el centro histórico de Tudela, una ciudad monumental que bien merece una visita.
Qué ver cerca de Tudela en un día
Bárdenas Reales
Una de las principales cosas que se pueden ver y hacer en los alrededores de Tudela son las Bárdenas Reales, uno de los parajes naturales más espectaculares del norte de España. Se trata de un territorio semidesértico, formado por la erosión del viento y la lluvia, creando un paisaje tan espectacular como peculiar. El lugar recuerda mucho a los paisajes de la Costa Oeste de EEUU que tantas veces hemos visto en películas americanas. La Bárdenas Reales es un lugar imprescindible de visitar si viajas a Tudela, o a ciudades cercanas como Alfaro, Olite o Tafalla. Nosotros pudimos conocerlas, prácticamente de pasada, cuando nos dirigíamos a Tudela después de visitar Barbastro y Huesca, pero tenemos programada una próxima visita a fondo del parque en las próximas semanas.
Olite
A solo 50 kilómetros se encuentra el pequeño pero hermoso pueblo medieval de Olite, un lugar imprescindible de ver cerca de Tudela. Su principal atracción es el Palacio Real de Olite, un imponente castillo que fue sede de la Corte del Reino de Navarra durante la Edad Media. Actualmente alberga (una parte de él) el Parador Nacional de Olite. En este encantador pueblo podemos ver, al igual que en Tudela, un cuidado centro histórico, con un rico patrimonio arquitectónico y artístico. Hoy en día Olite, famoso también por sus bodegas, es uno de los pueblos más visitados de Navarra, una visita imprescindible que hacer desde Tudela en un día.
⇒ Post relacionado: qué ver en Olite.
Alfaro
Un sitio muy cercano que ver en los alrededores de Tudela es la localidad de Alfaro, situada a poco más de 20 kilómetros. Esta pequeña localidad, ubicada en la Comunidad Autónoma de La Rioja, es conocida como la «Ciudad de las Cigüeñas«. Alfaro cuenta con un importante patrimonio arquitectónico e histórico, donde destaca su colosal Colegiata de San Miguel. Numeroso edificios históricos, dispersos por el casco antiguo de Alfaro, completan la riqueza histórica de la ciudad, cuyo mayor esplendor tuvo lugar durante el siglo XVII. La Colegiata de San Miguel, además de ser el principal edificio que ver en Alfaro, tiene el honor de ser el edifico religioso más grande de La Rioja, construida en estilo barroco aragonés. Se trata también de la única colegiata de España hecha completamente de piedra.
En Alfaro se puede ver también la mayor colonia de cigüeñas blancas, en un mismo edificio, del mundo. El tejado de la colegiata alberga más de 100 nidos, siendo un espectáculo verdaderamente único. El mirador de las cigüeñas es una visita imprescindible que hacer en Alfaro. Si te gusta la naturaleza, muy cerca de la ciudad se encuentra la Reserva Natural de los Sotos del Ebro. Alfaro es uno de los lugares más recomendables de ver cerca de Tudela.
• Hotel recomendado en Alfaro: Hotel Palacios.
Dónde dormir en Tudela
Tudela, además de ser la segunda ciudad más grande de Navarra, cuenta con un importante patrimonio cultural y arquitectónico, heredado principalmente de su época de mayor esplendor durante la Edad Media. Esto hace que exista una amplia oferta de alojamientos para alojarse en Tudela, desde pequeños hoteles boutiques y albergues, hasta grandes y modernos hoteles. Además, Tudela es la puerta de entrada a las Bárdenas Reales, donde incluso es posible dormir en espectaculares hoteles como el Hotel Aire de Bardenas. A continuación, te recomendamos varios hoteles donde dormir en Tudela, de varios precios diferentes.
⇒ AC Hotel Ciudad de Tudela. ¡Fabuloso! Está ubicado en una mansión del siglo XVIII, combinado con instalaciones muy modernas.
⇒ Casa del Carmen II. Pequeño apartamento, a buen precio y con parking privado. ¡Muy recomendable!
⇒ ¿Prefieres dormir en un AIRBNB? Te regalamos 25€ AIRBNB en este enlace. Te hacen el descuento directamente (solo debes registrarte con un email que no esté ya registrado).
⇓Hoteles con OFERTAS en Tudela⇓Booking.com
Cómo llegar y ver Tudela
Llegar a Tudela es bastante sencillo, tanto en coche particular como en transporte público. La ciudad de Tudela se encuentra situada junto a la Autopista A-68 y la Carretera Nacional N-232, y muy cerca de la Autopista AP-15. La distancia por carretera con las principales ciudades de alrededor son: Pamplona 100km, Zaragoza 85km, Huesca 120km, Lleida 230km, Barcelona 395km, Bilbao 230km, Logroño 100km, Vitoria 190km, Madrid 315km.
Otra forma sencilla de llegar a Tudela es utilizando el tren. La estación intermodal de Tudela se encuentra situada junto al núcleo urbano de la ciudad. Tiene conexiones diarias con las localidades de alrededor: como Olite, Tafalla, Villafranca, Tarazona, Calahorra, Alfaro, Castejón, etc. Además, se puede llegar a Tudela en tren desde las principales capitales de provincia del norte de España, como Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Pamplona, Zaragoza, Madrid, Logroño y Barcelona.
También se puede llegar a Tudela en autobús desde más de 60 localidades. La estación se encuentra en el centro de la ciudad y la compañía que realiza las conexiones es la empresa de autobuses Conda. Tiene trayectos diarios con Pamplona, Zaragoza, Logroño, Soria, Bilbao y las principales localidades de Navarra.
Ahorra en tu viaje a Tudela
⇒ 5€ gratis en BNEXT. La tarjeta sin comisiones que usan los bloggers de viaje.
⇒ 25€ gratis en AIRBNB. Descuento directo en tu 1ª reserva (solo necesitas un email diferente).
⇒ 5% descuento en el SEGURO IATI. Viaja siempre con seguro.
⇒ Reserva aquí tu HOTEL en Tudela con descuento.
Mapa de las cosas que ver en Tudela
Hasta aquí llega este post con las mejores cosas que ver y hacer en Tudela. Se trata de una de las visitas imprescindibles que hacer en cualquier viaje a Navarra. Tudela cuenta con un importante y cuidado patrimonio histórico, artístico y arquitectónico, fruto de su esplendor e importancia durante la Edad Media. Además, en una visita a Tudela, además de ver todos los monumentos que Tudela ofrece, podrás disfrutar de una fantástica gastronomía, basada en los productos de su fabulosa y premiada huerta. No olvides suscribirte al blog. Si tienes cualquier duda o sugerencia, escríbenos un comentario o envíanos un mensaje privado.
No Comments Found