Aragón

Qué ver y hacer en Zaragoza en 2 días

  • 29 septiembre, 2022
Qué ver en Zaragoza en 2 días

¿Qué ver y hacer en Zaragoza en 2 días? Si estás buscando una ciudad para visitar en un fin de semana, Zaragoza es tu destino ideal. Aunque hablamos de una de las ciudades más grandes de España, la gran parte de las atracciones que visitar en Zaragoza se encuentran en el centro histórico, muy cerca unas de otras, incluyendo la majestuosa Basílica del Pilar.

Zaragoza es conocida en toda España gracias a la festividad de la Virgen del Pilar, que coincide con el día de la Hispanidad y es fiesta en todo el país. Durante esos días festivos, a mediados de octubre, la ciudad se llena de visitantes, que buscan disfrutar del ambiente engalanado, su oferta de ocio y, por supuesto, de su fantástica gastronomía.

En este artículo te vamos a contar cuáles son las 10 mejores cosas que visitar en Zaragoza en 2 días. Pero antes de comenzar la visita, deberás pensar en el alojamiento. En Mi Lado Viajero te recomendamos www.apartamentos-zaragoza.com, una web donde se encuentran los mejores apartamentos en Zaragoza, donde además de contar con una amplia y variada oferta, reservarás directamente con el propietario.

Qué ver en Zaragoza en 2 días

Catedral del Salvador

También conocida como La Seo, la Catedral del Salvador es uno de los edificios más bonitos que se pueden ver en Zaragoza en dos días. Fue construida en el siglo XII y entre sus paredes se han celebrado importantes eventos históricos, principalmente de la Corona de Aragón durante la Edad Media. El templo cuenta con una interesante combinación de estilos Mudéjar, Gótico, Barroco, Renacentista y Neoclásico, derivado de sus múltiples reformas a lo largo de los siglos. En su interior alberga una colección única de tapices elaborados entre los siglos XV y XVII. Declarada Patrimonio de la Humanidad, la Catedral del Salvador es un lugar imprescindible de ver en Zaragoza.

Palacio de la Alfajería

Construido durante el siglo XI y conocido como la «pequeña Alhambra», el Palacio de la Alfajería es una de las grandes obras que nos ha dejado la época musulmana en la península. Fue construido como residencia para los reyes de la Taifa de Zaragoza, siendo también utilizado como cuartel militar. El palacio se trata de un conjunto de edificios con estilos arquitectónicos diferentes, reflejando las diferentes culturas que han dominado la ciudad a lo largo de la historia. Se puede visitar su interior, en el que destaca el Salón Dorado, el Salón del Trono, el Palacio Mudéjar y la Torre del Trovador. Declarado Patrimonio de la Humanidad, se trata de un lugar muy recomendable de ver en Zaragoza en 2 días.Palacio dela Alfajería

Ver el Mercado Central de Zaragoza

Uno de los lugares históricos más interesantes que se pueden ver en Zaragoza en 2 días es el Mercado Central, también conocido como Mercado de Lanuza. Este edificio, que se construyó en 1895, fue diseñado por Félix Navarro Pérez y alberga hoy en día más de 70 puestos de pescado, carne y todo tipo de productos frescos, así como alguna que otra cafetería. Su diseño recuerda mucho a los mercados cubiertos que se pueden ver en varias ciudades de Francia. El Mercado Central es una visita muy interesante de hacer en Zaragoza, tanto arquitectónica como gastronómicamente.

Basílica de Nuestra Señora del Pilar

Se trata, sin duda alguna, del principal lugar que ver en Zaragoza en 2 días. La Basílica de Nuestra Señora del Pilar es una de las grandes joyas arquitectónicas de la península, el mayor templo barroco de España y uno de los más importantes de Europa. Su construcción comenzó en el siglo XIII sobre un antiguo templo mozárabe y en la actualidad ostenta el rango de catedral, compartiendo la sede del arzobispado con la Catedral del Salvador.

La Basílica cuenta con 4 torres, aunque solo se permite subir a una de ella. Por solo 3€ podrás subir a la Torre de San Francisco, desde la que tendrás la mejor vista de todo Zaragoza, con la Plaza del Pilar y el río Ebro en un primer plano. El interior de la Basílica también merece mucho la pena visitarlo, ya que alberga frescos de Goya y varias obras de arte. Y como no, en el interior de la iglesia se encuentra la pequeña imagen de la Virgen del Pilar. Se trata del símbolo de la ciudad, una visita imprescindible de hacer en Zaragoza en dos días.Qué ver en Zaragoza en 2 días

Ver el centro histórico de Zaragoza

El casco antiguo de Zaragoza es uno de los más interesantes de España. En él alberga gran parte de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Gracias a su tamaño y diseño se puede recorrer fácilmente a pie. Paseando por las calles del centro histórico encontrarás restos romanos, edificios medievales y testimonios del pasado musulmán en la ciudad. La Avenida César Augusto es una de las calles más características de Zaragoza, albergando varios de los principales edificios históricos que se pueden ver en Zaragoza en dos días. Además de la Plaza del Pilar y todos los edificios que alberga, la Iglesia de San Juan de los Panetes, el Torreón de la Zuda, la Plaza de San Felipe y la Plaza de España son visitas imprescindibles de hacer en el centro histórico de Zaragoza.

Antiguas murallas romanas

Zaragoza, al igual que otras importantes ciudades españolas, fue fundada durante la época romana. En concreto, Zaragoza fue fundada en el año 14 d.C por el emperador César Augusto, quien la llamó Caesaraugusta. De la época romana en la ciudad se conservan, entre otros restos, varias partes de la muralla defensiva. Aunque en la actualidad quedan alrededor de 80 metros en pie, la muralla llegó a medir cerca de 3 kilómetros. Este tramo de muralla se puede ver muy cerca de la Plaza del Pilar, junto a la Iglesia de San Juan de los Panetes, y son una visita muy interesantes de hacer en Zaragoza.Murallas de Zaragoza

Barrio el Tubo

El Barrio el Tubo, situado en pleno centro histórico, es una visita imprescindible. Se trata de un entramado de calles  estrechas llenas de bares, restaurantes y terrazas. Vamos, el sitio perfecto para ir de tapas y tomarse unas cañas. En los bares y restaurantes de esta zona tan carismática de Zaragoza podrás probar los platos más típicos de la ciudad. Ir de tapas por el Barrio el Tubo es algo que todo el mundo debería hacer en un viaje a Zaragoza. Es también una de las zonas con más ambiente cuando cae la noche.

Plaza del Pilar

La plaza más importante que se puede ver en Zaragoza es también uno de sus mayores símbolos, centro neurálgico y comercial de la ciudad desde su construcción. Se trata de una plaza rectangular con una gran extensión, donde se celebran mercados y eventos de todo tipo. En ella se pueden ver el edificio del Ayuntamiento de Zaragoza, la Catedral de la Seo, la bola del mundo, la Lonja, la Estatua y el Museo de Goya, la Iglesia de San Juan de los Panetes, la Fuente de la Hispanidad y la majestuosa Basílica de Nuestra Señora del Pilar.

El edificio de la Lonja es una de las visitas más interesantes que hacer en Zaragoza, construido en el siglo XVI en estilo renacentista y que hoy es una sala de exposiciones. Como puedes ver, la oferta arquitectónica y cultural de la Plaza del Pilar es increíble, convirtiéndola en una de las plazas más atractivas de España.Qué ver en Zaragoza en 2 días

Puente de Piedra

Disfrutar de las vistas desde el Puente de Piedra es algo imprescindible de hacer en Zaragoza. Este puente fue construido durante el siglo XV y cuenta con 225 metros y 7 arcadas. Desde el Balcón de San Lázaro, en la orilla opuesta a la Basílica del Pilar, disfrutarás de una de las panorámicas más bonitas de la ciudad. Se trata del lugar perfecto para pasear, sobre todo cuando cae la noche, con las fantásticas vistas de la basílica iluminada al otro lado del río Ebro. En ambos extremos del puente se pueden ver dos leones, símbolos de la ciudad de Zaragoza.Puente de Piedra

Ver la Zaragoza romana

Como muchas otras ciudades de la península, Zaragoza cuenta con un importante pasado romano, por quienes fue fundada en el año 14 a.C. Además de los restos de las antiguas murallas, se pueden ver en Zaragoza otros importantes testimonios de Caesaraugusta, nombre que le dio el emperador Cesar Augusto después de fundarla.

Uno de los restos romanos más importantes que se pueden ver en Zaragoza en 2 días es el Teatro Romano, descubierto en 1972 y con un buen estado de conservación. Hoy en día alberga un museo, donde además de ver parte de las gradas del teatro se pueden observar restos de esculturas romanas. En el Museo del Foro de Caesaraugusta, situado en la Plaza de la Seo, se pueden observar restos del antiguo foro romano. Muy cerca se encuentra el Museo del Puerto Fluvial, donde aprenderás sobre una parte importante de la antigua roma en la ciudad. Y ya en el centro podrás ver el Museo de las Termas Públicas. En todos estos museos aprenderás y conocerás la historia romana en la ciudad.

Qué ver cerca de Zaragoza en 2 días

Tarazona

Uno de los rincones más recomendables que ver cerca de Zaragoza es el pueblo medieval de Tarazona, situado a poco más de 85 kilómetros. Tarazona cuenta con un gran patrimonio monumental, con una historia que abarca más de 2 mil años. Se encuentra ubicada a los pies del Moncayo, en un importante cruce de caminos desde tiempos remotos. Por Tarazona han pasado íberos, romanos, visigodos, judíos y musulmanes, dejando todos ellos su huella en su arquitectura y cultura. El monumentos más importante que visitar en Tarazona es la majestuosa Catedral de Santa María de la Huerta, construida en estilo gótico en el siglo XIII y que es un claro reflejo de la importancia de este pueblo durante la Edad Media. Tarazona es una de las visitas más atractivas que se pueden hacer en la provincia de Zaragoza.

Alquézar

Situado en la provincia de Huesca, a unos 120 kilómetros de Zaragoza, encontramos uno de los pueblos medievales más atractivos de Aragón. Alquézar está considerado el pueblo más bonito de la provincia de Huesca, incluido también en la lista de los pueblos más bonitos de España. Y no es para menos. Alquézar se encuentra situado en un entorno incomparable, a orillas del río Vero y junto al Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara. Su centro histórico te traslada inmediatamente a siglos pasados, con la Colegiata de Santa María La Mayor como principal reclamo arquitectónico. El mirador Sonrisa del Viento es uno de los puntos imprescindibles de visitar en Alquézar, uno de los pueblos más bonitos que se pueden ver cerca de Zaragoza.Alquézar

Cómo llegar a Zaragoza

Llegar hasta Zaragoza es muy sencillo, ya que al tratarse de una de las principales ciudades españolas, es también una de las que mejores conexiones tiene. La mejor forma de viajar a Zaragoza, desde ciudades como Madrid o Barcelona, es utilizando el tren de alta velocidad. El AVE conecta Zaragoza con estas estas dos ciudades en una hora y media. También es posible llegar a Zaragoza, utilizando el tren, desde otras ciudades europeas.

Una de las formas más económicas de visitar Zaragoza es utilizando el autobús como medio de transporte. La Estación de autobuses de Zaragoza, Estación Zaragoza-Delicias, está conectada con las principales ciudades españolas. Los trayectos operados principalmente por la compañía de autobuses Alsa.

Si, como es nuestro caso, prefieres llegar a Zaragoza en coche, te interesará saber que se encuentra perfectamente comunicada por autopista, gracias a su privilegiada ubicación a medio camino entre Madrid y Barcelona.

Zaragoza cuenta también con aeropuerto propio, situado a unos 10 kilómetros del centro. Se trata, principalmente de un aeropuerto de carga, aunque también cuenta con varios destinos comerciales. Para llegar del aeropuerto al centro de Zaragoza se pueden utilizar los autobuses urbanos de la línea 501.


Hasta aquí llega este post con las 10 mejores cosas que ver en Zaragoza en 2 días. No olvides suscribirte al blog. Si tienes cualquier duda o sugerencia, escríbenos un comentario o envíanos un mensaje privado.

No Comments Found

Deja tu comentario