La ciudad de Segovia se encuentra en el interior de España, en la Comunidad de Castilla y León. A menos de una hora de Madrid es, pese a tener solo 50 mil habitantes, una de las ciudades más visitadas de España. Se trata de un lugar que hemos visitado en numerosas ocasiones. Si estás pensando en hacer una escapada de fin de semana, Segovia es el destino perfecto para ello. Ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985. Fue la residencia favorita de los Reyes Católicos y también del terrible Tomás de Torquemada, primer inquisidor general de los Reinos de Castilla y Aragón. Casi completamente amurallada, conserva tres de sus grandes puertas medievales, y numerosos edificios históricos, casi intactos. En Mi lado viajero os contamos cuáles son las principales cosas que ver en Segovia en un día.
La presencia de Roma en la ciudad de Segovia sigue siendo evidente gracias a la presencia de numerosos restos. Entre ellos destaca, por encima de todos, el Acueducto de Segovia. Construido con 166 arcos de piedra que descansan sobre bloques de granito, es una verdadera maravilla de la ingeniería. Fue encargado por el emperador Trajano, originario de España, para llevar agua a la fortaleza militar ubicada en las colinas. Segovia también es, junto con Zamora, la ciudad española con mayor cantidad de iglesias románicas construidas en la Edad Media. Es una ciudad bastante pequeña, por lo que es sencillo recorrer Segovia a pie en un día.
⇒ Post relacionado: qué ver en Toledo en un día.
Índice del artículo
- 1 Qué ver y hacer en Segovia en un día
- 2 Principales cosas que ver y hacer en Segovia en un día
- 2.1 Qué ver en Segovia en un día: el Acueducto de Segovia
- 2.2 Qué ver en Segovia en un día: el Alcázar de Segovia
- 2.3 Qué ver en Segovia en un día: la Catedral de Segovia
- 2.4 Qué ver en Segovia en un día: la judería de Segovia
- 2.5 Qué ver en Segovia en un día: la Plaza Mayor
- 2.6 Qué ver en los alrededores de Segovia: Palacio Real de la Granja de San Ildefonso
- 3 Cómo llegar a Segovia y dónde aparcar
Qué ver y hacer en Segovia en un día
Itinerario a pie por Segovia: Del Acueducto al Alcázar
La primera parada de nuestro día en Segovia fue, como para la mayoría de las personas que llega a la ciudad por primera vez, la Plaza del Azoguejo. Esta plaza es el punto de partida de nuestro itinerario para ver Segovia en un día. Junto a ella se encuentra el principal símbolo de la ciudad, el Acueducto de Segovia. Una de las mayores obras, por no decir la mayor de todas, construida por los romanos en España. Con sus 28 metros de altura, el acueducto es la imagen y el símbolo de la ciudad.
Las calles y callejones del casco antiguo son perfectos para recorrerlos a pie, sin prisa, disfrutando de esta histórica ciudad. Así, desde la Plaza del Azoguejo comenzamos el recorrido por el centro histórico, encontrando a la izquierda las tranquilas calles de la Judería, el antiguo barrio judío. Entre tiendas y restaurantes llegamos a una pequeña plaza, la Plaza de Medina del Campo. Estas calles, llenas de comercios internacionales y restaurantes locales, nos conducen a la Plaza Mayor, el corazón de la ciudad. Junto a esta plaza se encuentra otro de los principales monumentos que visitar en Segovia en un día, La Catedral de Segovia. Después de un pequeño descanso en una de las numerosas terrazas que abundan en la Plaza Mayor, pusimos rumbo a ver el Alcázar de Segovia. Para llegar a él solamente hay que caminar unos minutos por la calle que comienza entre la Catedral y la Plaza Mayor. Las vistas desde la Plaza de la Reina Victoria Eugenia y la visita al propio Alcázar requieren un mínimo de una hora de tiempo.
Tanto si vais a ver Segovia en un día, como si disponéis de más tiempo en la ciudad, otras visita importante es el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso. El palacio se encuentra a 13km de Segovia, en el Real Sitio de San Ildefonso, y es conocido como el «pequeño Versalles». La empresa de autobuses «la Sepulvedana» te lleva de Segovia a La Granja de San Ildefonso en transporte público.
⇒ Haz clic aquí para reservar la visita guiada por Segovia + Catedral y Alcázar (por sólo 17€).
Principales cosas que ver y hacer en Segovia en un día
Qué ver en Segovia en un día: el Acueducto de Segovia
Es la principal atracción que visitar en Segovia en un día. Perfectamente conservado, es el símbolo de la ciudad desde hace casi 2.000 años. El Acueducto de Segovia es una de las obras de ingeniería, construida por los romanos, mejor conservadas de la península ibérica. Fue hecho construir por el emperador romano Trajano a finales del siglo I y su función era la de transportar el agua desde el cercano manantial de Fuenfría hasta la ciudad de Segovia. Recorre aproximadamente 17km y su punto más alto, de unos 28 metros de altura, se encuentra en la Plaza del Azoguejo. El acueducto todavía realiza su función original, llevando agua hasta las numerosas fuentes de la ciudad.
Qué ver en Segovia en un día: el Alcázar de Segovia
Construido en el siglo XI en una roca entre los ríos Eresma y Clamores, aún conserva parte del mobiliario de la época. Es, junto al acueducto, el monumento más importante que ver en Segovia en un día. Entre sus paredes tuvo lugar un importante e histórico encuentro entre la Reina Isabel la Católica y Cristóbal Colón. En este encuentro, la Reina Isabel ofreció al marinero la financiación necesaria que llevó, en 1492, al descubrimiento de América. Fue construido inicialmente como una fortaleza, pero a tenido diversos usos. Sirvió también como palacio real, prisión del estado, escuela real de artillería y academia y archivo militar.
A lo largo de los años el Alcázar de Segovia ha sufrido numerosas reformas y restauraciones, especialmente después del grave incendio que tuvo lugar en el año 1862. Dicen que el propio Walt Disney se inspiró en esta fortaleza para sus recreaciones de castillos. Y no es de extrañar, ya que su estructura, su imponente posición estratégica en lo alto de la roca y su torre principal rodeada de 10 torres semicirculares, hacen que el edificio parezca salir de un cuento de hadas. El Alcázar es una de las visitas obligatorias que hacer en Segovia en un día.
Desde el exterior se puede admirar la Torre del Homenaje, el lugar más protegido e inexpugnable en caso de ataque. La fortaleza del Alcázar puede ser visitada en el interior. Desde el Alcázar se disfruta de una vista espectacular del paisaje que rodea la ciudad de Segovia.
⇒ Quizás te interese: Mejores hoteles en Segovia.
Horario del Alcázar de Segovia:
Verano: (de abril a octubre) de 10:00 a 20:00 horas. Invierno: (de noviembre a Marzo) de 10:00 a 18:00 horas
Tipos de entradas para ver el Alcázar de Segovia:
- Las entradas se deben adquirir en las propias taquillas del Alcázar el mismo día de la visita. La entrada es válida sólo para un día y coincidirá con la fecha de adquisición de la misma.
- Entrada completa: Permite visitar las salas del Palacio, el Museo de la Artillería y la Torre de Juan II. Precio: 8,00€.
- Palacio y museo: Incluye la visita a las salas del Palacio así como al museo de artillería. Precio: 5,50€.
- Torre de Juan II: Permite la subida a la Torre y disfrutar de unas incomparables vistas de Segovia. Precio: 2,50€.
- Visita guiada: Cada media hora uno se realiza una visita por el Palacio y el Museo de la Artillería. La visita dura unos 45 minutos y se realiza en español. No está incluido el precio de la entrada. Precio: 2,00€.
- Alquiler de Audioguías en 12 idiomas diferentes 3,00€.
- El Alcázar tiene también entradas con precios reducidos para estudiantes, guías oficiales, grupos…
Según nuestra reciente experiencia en el Alcázar, recomendamos comprar, sin ninguna duda, la entrada completa. Y añadir, ya que nosotros no lo hicimos y una vez dentro nos arrepentimos, la visita guiada por 2,00€ más.
⇒ Post relacionado: qué ver en Lerma.
Qué ver en Segovia en un día: la Catedral de Segovia
La Catedral de Segovia es conocida como la dama de las catedrales por sus dimensiones y elegancia. Esta gran estructura religiosa es uno de los principales monumentos que ver en Segovia, visible desde varios kilómetros de distancia. Construida en el siglo XVI, la catedral es famosa por su campanario de 110 metros de altura y por ser una de las últimas catedrales de estilo gótico construidas en Europa. La catedral se encuentra a un costado de la Plaza Mayor, el núcleo vivo de la ciudad. Si vais a visitar Segovia en un día, la visita no estará completa sin ver su imponente catedral.
Qué ver en Segovia en un día: la judería de Segovia
La ciudad de Segovia posee una importante herencia judía. En este barrio, históricamente uno de los más importantes de la ciudad, es donde vivían los judíos hasta su expulsión por parte de los Reyes Católicos. La judería se encuentra dentro de las murallas de Segovia y en ella se puede visitar la Sinagoga, actualmente convertida en el convento Corpus Christi. Es un barrio tranquilo y silencioso, uno de los lugares interesante de ver en Segovia en un día.
Qué ver en Segovia en un día: la Plaza Mayor
Es un lugar muy vivo, siempre lleno de gente ocupando sus bancos y terrazas. Tarde o temprano, en una visita a Segovia de un día, pasaréis por su plaza Mayor. Forma junto a la imponente Catedral, situada en una esquina de la plaza, uno de los rincones más importantes que ver en Segovia. Es el auténtico corazón de la ciudad, donde se encuentra el ayuntamiento, y el lugar de encuentro para turistas y locales.
Qué ver en los alrededores de Segovia: Palacio Real de la Granja de San Ildefonso
El Real Sitio de la Granja está situado a 13km de Segovia y es gestionado por Patrimonio Nacional. Construido a principios del siglo XVIII por Felipe V, se le conoce como el «Pequeño Versalles«.
El palacio es una de las residencias de la Familia Real Española. Rodeado de grandes jardines, el palacio está inspirado en la arquitectura del Palacio de Versalles. Numerosas estatuas de mármol y esculturas de plomo de color bronce decoran las fuentes y rincones de los jardines. Las fuentes aún conservan el sistema hidráulico del siglo XVIII. Se pueden ver en funcionamiento diversos días al año con los espectáculos de agua.
La entrada a los Jardines Reales de la Granja de San Ildefonso es gratuita. Si se quiere entrar al interior del Palacio, la entrada general cuesta 9€. Para ver los diversos precios y los horarios y días de los espectáculos de las fuentes echad un vistazo a la web oficial de Patrimonio Nacional.
Cómo llegar a Segovia y dónde aparcar
Cómo llegar a Segovia desde Madrid
La ciudad de Segovia se encuentra a unos 90 kilómetros de distancia de Madrid. La empresa de autobuses «La Sepulvedana» cubre esta distancia con un servicio con salidas cada media hora desde Madrid y autobuses directos y semidirectos hasta Segovia. El directo tarda entorno a una hora, mientras los semidirectos, con paradas, tardan entorno a dos horas. Otra opción económica es llegar a la ciudad de Segovia en tren regional.
Desde la estación de Chamartín salen diariamente numerosos trenes. Menos económico, pero mucho más rápido, es el tren de alta velocidad (AVE), con salidas diarias hacia Segovia y 30 minutos de duración. Los aeropuertos más cercanos son el de Madrid (a 90km), Valladolid (a 125km) y Salamanca (a 165km). De Madrid a Segovia en coche se tarda una hora por la autovía A-6 primero y la autopista AP-61 después.
⇒ ¿Prefieres tenerlo todo organizado? Contrata tu excursión a Segovia de un día, desde Madrid, desde sólo 49€.
Aparcar en Segovia
Aunque hay mucho que ver en Segovia en un día, gracias a que es una ciudad pequeña, es posible visitarla en poco tiempo. Nosotros hemos estado en varias ocasiones y en nuestra última visita dedicamos un día para ver Segovia. Si como hicimos nosotros, visitáis la ciudad en coche, no tendréis problemas para aparcarlo. Eso si, como en todas las ciudades turísticas y con un histórico casco antiguo, las calles del centro son peatonales.
Segovia cuenta con varios parking municipales, algunos tan cerca del centro como el parking Padre Claret, que se encuentra justo debajo del acueducto. Las zonas alrededor de las murallas tienen el aparcamiento regulado mediante ORA. La zona verde con un máximo de 1 hora aparcado (1,20€) y la zona azul con 2 horas de máximo (1,40€). Por las noches el aparcamiento es más sencillo, ya que las zonas con ORA son gratis desde las 20:00h hasta las 09:30h del día siguiente. Si queréis aparcar el vehículo gratis, solo deberéis alejaros un poco del centro y con un paseo de 10 minutos llegaréis a las murallas.
Hasta aquí llega el post sobre que ver en Segovia en un día. No olvidéis suscribiros al blog. Si tenéis cualquier pregunta o sugerencia escribidnos un comentario o enviadnos un mensaje privado.
Cisco
Una ciudad espectacular!
Por cercanía a la capital, la verdad que es una excusa perfecta para escaparse. Nosotros o teníamos pensado visitarla, pero el guía nos puso los dientes largos contándonos el paso de los reyes católicos y optamos por visitarla en una excursión guiada con White Umbrella Tours en la que a rasgos generales venía a explicar un poco lo que comentas.
Una ciudad espectacular!